
Tras casi dos meses confinados, viendo como pasaban los días y las estaciones, llegamos al día 11 con calor y con muchas ganas de salir y de disfrutar la primavera. Si bien, éstas siempre habían sido fechas propicias para tu negocio, en las que tenías tu agenda a tope y tenías una buena entrada de ingresos, este año la temporada se ha interrumpido y todo ha caído en picado. El Coronavirus o COVID-19 nos ha obligado a cerrar los negocios de forma temporal, a suspender la actividad y buscar nuevas maneras de salir adelante.
Esto ha causado un duro revés a todo tipo de negocios, pero también ha despertado su creatividad y los ha animado a buscar nuevas oportunidades para conseguir ingresos y comenzar a atraer a su clientela en estas primeras fases del desconfinamiento. Tanto si abriste el lunes pasado, como si has comenzado hoy, la reapertura es la ocasión perfecta para reiniciar, reconectar y poner en marcha nuevas ideas para recuperar tu rentabilidad.
Como decíamos en otro artículo, los 100 primeros días tras la reapertura de tu negocio van a ser cruciales. La forma en que reacciones al cambio y te adaptes a la nueva realidad será la que te ayude a marcar la diferencia. Para ayudarte a reactivar tus ventas y a atraer a tus clientes en los próximos meses, hoy vamos a darte 5 ideas de marketing específicas para sacar el máximo partido a esta temporada Primavera-Verano tan atípica. Venga, siéntate, sírvete tu bebida favorita y toma nota de estos tips.
Ventas y Coronavirus: Ideas de marketing para los próximos 3 meses
1. Toma las precauciones adecuadas para ofrecer una experiencia más segura y completa.
La presencia de las medidas de seguridad y higiene, que has implementado en tu día a día para proteger a tus clientes y a tu personal, va a ser una constante durante los próximos meses. Algo tan importante debe ser comunicado y utilizado como reclamo para ganarte la confianza de tus clientes y atraerlos a tu negocio.
Por ello, te recomendamos que diseñes un grupo de acciones para promocionar tus precauciones tras la reapertura y posicionarte como un negocio de confianza dentro del sector. Para conseguirlo, podrás:
- Lanzar una acción de comunicación por email, mensaje push y redes sociales, informando sobre las medidas que estás tomando para garantizar la salud de las personas: desde la necesidad de reservar cita previa y de ser puntual, hasta la de respetar las normas de higiene y protección (uso de mascarillas y guantes, desinfección y práctica de la distancia social con los otros clientes y el personal).
- Establecer un recordatorio constante de estas medidas a través de la inclusión de un banner específico e tu sitio web, de una portada especial para tu página de Facebook e incluso, un pie de correo en el que hagas alusión a las medidas que toma tu centro.
- Realizar acciones puntuales en redes sociales para recordar al cliente, que debe seguir cumpliendo con la normativa y que puede acudir de manera segura a realizarse sus tratamientos favoritos. Para ello, podrás apoyarte en contenidos de diverso formato como los Stories, un vídeo hablando a cámara o algo más divertido protagonizado por tu personal o clientes, así como una imagen sencilla que puedas publicar en Facebook e Instagram, así como enviar por WhatsApp.
2. Refuerza tus canales online para comunicarte y potenciar la reserva de citas y la venta online.
Antes tus clientes y potenciales contactos sólo tenían que pasarse por tu negocio y preguntar si tenías un hueco libre para poder atenderlos. Ahora, esto ya no es posible. En este momento, se ha vuelto imprescindible solicitar cita previa para ser atendido, ya sea para realizar un servicio o para comprar producto. Sin cita, no hay visita.
Si bien, puedes llegar a pensar que esto te puede restar oportunidades, puede convertirse en una gran ventaja, sobre todo de cara a la organización de las citas y del trabajo en un momento en que deberás reducir tu aforo y atender un cliente por vez. Un cliente que reserva su cita de forma anticipada muestra su interés en ser atendido y en tener una cita guardada para el día y hora que mejor encajan con su rutina.
Para facilitar este proceso, puedes ofrecerle la posibilidad de reservar por teléfono, así como a través de las redes sociales, de tu web o de tu app de cita previa. ¿Cómo animarlos a hacerlo? Para ello, por ejemplo, podrás lanzar una acción de marketing desde flowww, escogiendo como canal los mensajes push. Por ejemplo, podrás:
- Lanzar un mensaje, incentivándolos a reservar cita antes del día 18/05 (o de otra fecha, que tengas como objetivo), a cambio de 10 puntos de regalo o de un descuento.
- Enviarles una promoción del 20% de descuento en bonos de 5 sesiones a la venta desde tu app, para estimular la compra online y que luego reserven cita para su primera sesión. Con ello, te aseguras de que durante los próximos meses vendrá en 5 ocasiones y que incluso, podrá comprar alguno de los productos complementarios que les sugieras. Por ejemplo, una crema, una mascarilla capilar o un suplemento alimenticio.
3. Realiza promociones a nivel local para atraer a los clientes del barrio o que trabajan cerca de tu centro.
En este momento en el que algunas provincias y ciudades se encuentran entre la Fase 0 y la Fase 1 del desconfinamiento, lo mejor que podrás hacer es centrar tu estrategia en atraer a los clientes que viven en el barrio y cercanías.
Por eso, te recomendamos que lances una campaña con acciones enfocadas en la clientela y público local. ¿Cómo puedes hacerlo? flowww te lo pone bien fácil:
- En primer lugar, realiza un estudio de las necesidades y deseos de los clientes en esta época del año y tras los meses de confinamiento. Por ejemplo: estarán deseando volver a cortarse el pelo, hacerse tratamientos de belleza y bienestar, así como darse un buen masaje o acudir a la consulta de su doctor. Para atraerlos e incrementar su confianza y fidelidad, observa su comportamiento, escúchalos y realiza una segmentación efectiva de tu base de datos con la herramienta de 'Búsqueda avanzada'. Ésta te ayudará a hallar el perfil de cliente al que deseas dirigirte y cuáles son sus necesidades.
- A continuación, con tu perfil o perfiles de cliente bien claros, podrás lanzar una acción de marketing segmentada por ciudad e incluso, por código postal para hacer llegar tu mensaje a los clientes que viven en un radio aproximado de un kilómetro cuadrado, por ejemplo. Pueden ir andando cómodamente, ser atendidos y cumplir con las normas de prevención.
- Después, podrás realizar distintas pruebas añadiendo variables como la segmentación por franjas de edad y por sexo, ofreciendo distintos servicios y productos en promoción. De acuerdo con ello, podrás evaluar los resultados obtenidos y realizar un análisis de las acciones y selecciones de público más rentables.
4. Aprovecha las fechas importantes para darle un impulso a las ventas y fidelidad de tus clientes.
Otro de los puntos clave de tu estrategia de marketing para los próximos 3 meses es la selección de fechas importantes, que te ayuden a atraer clientes y a promocionar tu negocio. Para ello, podrás apoyarte en el calendario de marketing de 2020.
En él, encontrarás algunas fechas muy interesantes y atractivas como:
- San Juan (24-25 de junio): en esta fecha, podrás celebrar el inicio del verano e invitarles a lucir unas piernas y pies bien cuidados y bonitos. Para ello, podrás promocionar tus tratamientos de depilación, tus masajes e incluso, completos packs de manicura y pedicura. De la misma manera, podrás aprovechar para felicitar a todos los Juanes y Juanas, ofreciéndoles un 10% de descuento (vigente hasta final de mes).
- Semana de la Amistad (del 20 al 30 de julio): durante esta semana y la anterior, podrás desplegar una serie de acciones en varios canales, invitándolos a acudir con un amigo o familiar al centro. Para atraerlos, podrás servirte de una promoción 2x1 y de paso, aprovechar la oportunidad para fomentar su participación en tu programa de fidelización 'Invita y Gana'. Así, por cada nuevo amigo que traigan recomendado esa semana ambos ganarán una recompensa especial.
- Día de la Relajación (15 de agosto): aprovecha esta fecha para promocionar tus tratamientos de relajación, ya sea solos o en pareja. Por ejemplo, un masaje, un ritual facial e incluso, una sesión de estiramiento o yoga.
- Día de los profesionales de la Peluquería y Barbería (25 de agosto): en este punto, ya casi llegando al mes de septiembre, podrás finalizar la temporada de verano, celebrando con tus clientes tu día, si perteneces al sector de la peluquería o barbería, regalándoles un 20% de descuento a tus clientes más fieles o celebrando una jornada de puertas abiertas para captar más clientes y dar a conocer tus servicios y productos a tu público objetivo.
5. Un verano diferente, nuevas oportunidades para atraer al turista nacional con propuestas especiales.
Este año, debido a las limitaciones y restricciones de movimiento y aforo de muchos enclaves turísticos, casi todo el mundo pasará sus vacaciones cerca de casa o en alguna provincia próxima. Para aprovechar la presencia de turismo nacional recurrente en la zona y de clientes que han decidido tomarse unos días de relax en casa o en su segunda residencia, podrás realizar una campaña multicanal:
- Con acciones por email segmentadas: para clientes que sólo vienen en verano (ya sea de la misma provincia o de otras) y para clientes que sabes que se van a quedar en la ciudad.
- Una campaña de anuncios para redes sociales (Facebook e Instagram), seleccionando a los clientes y público, se encuentran en el momento en la ubicación que te interesa y cumplen con las condiciones de rango de edad, sexo, intereses, etc.
Así, podrás promocionar tu negocio y unos tratamientos especiales, que te ayuden a atraerlos y animarlos a disfrutar de una experiencia de relax y cuidado diferente a la que están acostumbrados. En vacaciones, los clientes merecen algo diferente, que les haga sentir especiales.
¿Qué te han parecido estas ideas? Con ellas, podrás atraer más clientes, ocupar tu agenda con citas hasta septiembre y recuperar la rentabilidad perdida en estos meses de confinamiento. Piensa a 3 meses vista, planifica y elabora un plan de marketing con acciones que enamoren y lleguen al cliente adecuado en el momento ideal.
Apóyate en flowww para reforzar tu estrategia e impulsar tus ventas tras la reapertura. ¡Comienza a hoy mismo!