👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

¿Cuáles son las mejores redes sociales para centros de estética?

> ¿Cuáles son las mejores redes sociales para centros de estética?
cuales-son-las-mejores-redes-sociales-para-centros-de-estetica_flowww

Muchos negocios se preguntan, a diario, cuáles son las mejores redes sociales para comunicar sus ideas y promociones, mostrar sus productos y servicios, y tener presencia online. Tú mismo, como dueño de un centro de estética y belleza, habrás estado investigando sobre cuáles son las que mejor encajan con el tipo de mensaje que deseas transmitir y con tu forma de comunicar. Incluso, es posible que hayas consultado con algún experto en marketing y en redes sociales.

 

La conclusión, probablemente, haya sido que cada canal tiene un objetivo y que en la elección de las adecuadas reside una combinación de funcionalidad y tendencia, casi a partes iguales. ¿Por qué? Por una parte, las redes sociales pueden ayudarte a establecer tu escaparate y altavoz online, desde el que hablar a tu público objetivo y a tus potenciales clientes, pero, ¿todas las redes tienen como usuarios a personas que puedan estar interesados en tus servicios y productos?

 

La respuesta está muy clara, y aquí es donde vamos a sentar la base de este artículo: no, cada canal tiene su público, su objetivo y en él rigen unas tendencias concretas. Conocer estas premisas te puede ayudar muchísimo a escoger la plataforma. Por poner un ejemplo muy claro: si tienes un salón de belleza, dedicado en exclusiva a las uñas, a las pestañas y a las cejas, tendrás un público joven - adulto de entre 18 y 45 años. ¿Dónde puedes encontrarlo? En Facebook e Instagram, sin duda. 

 

Saber esto, te ayudará a enfocar tus mensajes, tus promociones e incluso, tus anuncios de pago. Pero, ¿cómo extraigo estas conclusiones? Aquí es donde el tema se pone interesante: deberás apoyarte en datos, investigar las tendencias y ser muy intuitivo. Para ayudarte, hoy hemos preparado para ti un artículo en el que tratamos de arrojar un poco de luz sobre este asunto y destacarte cuáles son las mejores redes sociales para centros de estética y por qué. ¡Atento, te va a encantar!

 

 

¿Cuáles son las mejores redes sociales para centros de estética y belleza?

 

Antes de comenzar a desmenuzar datos y a hablar sobre las ventajas de una u otra, es necesario comentar que a día de hoy, el negocio que no está presente en al menos un par de canales sociales, casi no existe. Puede tener presencia en buscadores como Google, una ficha en Google My Business o un blog estupendo, pero si no utiliza las redes sociales para lanzar sus contenidos y llegar al público general, al final se está posicionando como un ente de comunicación unidireccional y meramente informativo.

 

Lo que te aportan las redes sociales es la oportunidad de crear contenidos espontáneos, de interactuar con tu público,  de recibir opiniones y consultas por su parte, e incluso, solicitudes de cita para probar tus tratamientos estéticos. Son un canal más de comunicación y de atención al cliente, que deberás aprovechar para estar actualizado y en contacto con el público al que deseas atraer a tu centro.

 

Ahora sí, sabiendo esto, vamos a ver cuáles son las principales redes sociales, las ventajas de utilizarlas y algunos de los datos más importantes que deberás conocer a la hora de trabajarlas y sacarles el máximo partido.

1. Facebook

 

La audiencia de Facebook está bastante repartida y tiene perfiles diversos. Por ejemplo, el 25% de los usuarios tiene entre 16 -25 años, lo que nos muestra que los jóvenes muestran interés pero son más activos en otras redes como Instagram o Snapchat. Por otra parte, las personas entre 26 - 40 años prefieren Facebook, situándose en un 29% de la audiencia total. A partir de esa edad, los usuarios se estabilizan en un 22% teniendo entre 40 y 55 años y compaginando esta actividad con otras redes como Twitter o Pinterest. De estos datos, podemos deducir que la audiencia de Facebook, si bien es joven tiende a ser adulta.

 

Otro dato que también te interesará conocer es que el 45% de la población mundial usa las redes sociales y de ese segmento de la sociedad, son 1 de cada 4 personas las que usa Facebook, lo cuál la posiciona en primer lugar del ranking de redes sociales con 2.271 millones de usuarios.

 

Como puedes ver, este canal social es el básico para tu negocio, dado que en él se encuentra gran parte de tu público objetivo. Además, en Facebook podrás crear una página de empresa, lanzar publicaciones con textos, enlaces e imágenes de forma totalmente gratuita y añadir complementos como un módulo de citas online o un botón de 'Reserva', que podrás enlazar a tu calendario de citas online si usas flowww y su agenda online. Así que, ¿qué herramientas puedes usar para sacarle el máximo partido a Facebook y enamorar a tu público?

  • En primer lugar, tu calendario de citas online, integrado a tu página de Facebook. Con él, tus potenciales clientes tendrán la posibilidad de reservar cita para el tratamiento que deseen en un solo clic. Esto te ayudará a captar más clientes y a aumentar las conversiones rápidamente.

  • Si quieres crear imágenes bonitas, que cautiven a tu audiencia, pero no sabes mucho de diseño, puedes apoyarte en herramientas como Canva. Con ella, podrás crear bonitos diseños para tus publicaciones, para tu imagen de perfil, para la portada de tu página e incluso, para tus anuncios y publicaciones con enlace.

  • Por último, si deseas llegar a un público más amplio que tu comunidad de seguidores, te recomendamos que guardes una partida de tu presupuesto para marketing, para realizar campañas de anuncios de pago con tus mejores promociones y con servicios de asesoría personalizada, por ejemplo.


2. Instagram

 

Actualmente, la red social Instagram se sitúa entre las más populares, acumulando 800 millones de usuarios en 2018 y  con una previsión de alcanzar los 1.000 millones en este 2019. En ella, la medida de edad baja respecto a Facebook y nos muestra porcentajes como estos: el 37% del público se encuentra entre los 16-34 años, seguido de un 34%, que se sitúa entre los 35-44 supone un 34%. Esto supone que el 71% de los usuarios de Instagram tiene menos de 45 años.

 

De acuerdo con estas cifras, los expertos señalan que el secreto para atraer a este segmento de público y aumentar su compromiso con tu marca o su fidelidad - el conocido como en engagement - reside en la publicación de vídeos cortos, llamativos y de interés, de imágenes bonitas y de mensajes significativos. La clave de Instagram es la imagen, tanto en publicaciones como en Stories, así como el nivel de interacción y de influencia de tu marca.

 

Por eso, para aprovechar el potencial de este canal y hacerte visible, deberás apoyarte en estas dos ideas clave:

  • Enlaza tu perfil a tu página blog, a tu canal de YouTube y a tu calendario de citas para dirigir el tráfico y canalizar los deseos e intereses de tus seguidores. ¡No dejes que su interés por ti acabe en Instagram! Para ello, puedes usar herramientas como Linktree, desde la cual podrás crear un solo enlace para tu perfil de Instagram, que llevará a tus clientes a un tablero donde podrán escoger su próximo destino: pedir cita, leer tu nuevo artículo o ver tu vídeo de la semana completo, tras ver el adelanto en una de tus publicaciones o Stories. 

  • Usa hashtags populares en tus publicaciones y Stories, que te ayuden a posicionar tu contenido y a visibilizarlo entre las personas que están interesados en contenidos similares. Una manera genial de crear comunidad y conseguir que te vean, ¿verdad?

  • Utiliza los anuncios de Facebook para publicitar tu web, tu blog, tu calendario de citas online o tu propio perfil, de la misma manera que lo hacías en el caso anterior. Eso sí, cuida mucho la imagen, intenta ser limpio y minimalista, y cuida siempre de los enlaces y de la forma en que invitas a los usuarios a hacer clic.

 

 

* Convierte tu Instagram en una máquina de citas. ¡Descúbrelo en el vídeo!

 

 

 


3. Pinterest

 

Como ya hemos adelantado arriba, Pinterest se ha posicionado como una red social para adultos y profesionales que desean encontrar ideas e inspiración en su día a día. De por sí que el 50% de sus usuarios está entre los 25-44 años, es decir, usuarios que están comenzando a decorar su hogar, a cambiar de look o a consolidar su propia identidad en redes sociales. Por otra parte, los jóvenes entre 16-24 suponen menos de un 30%, aunque se está consolidando y probablemente vaya en aumento.

 

Conociendo estos datos, la conclusión que podemos extraer es que Pinterest es un canal fantástico para dirigirte a determinados sectores de tu público objetivo. Por ejemplo: mujeres de entre 24-44 años, interesadas en tendencias de belleza y estética, fotos del antes y después de un tratamiento e ideas para sus rutinas diarias. Si quieres canalizar su deseo por probar tus tratamientos y por lucir los mismos resultados, antes de usar el enlace a tu web, te recomendamos que uses el de tu calendario de citas online para conseguir más reservas desde Pinterest. ¡Convierte a tus seguidoras en clientas de tu centro!

 



¿Qué te han parecido estas ideas para sacarle el máximo partido a tus redes sociales? Aquí va un consejo más: si cuentas con flowww, además, podrás segmentar tu base de datos de clientes y enviarles un email marketing, animándoles a participar de tus acciones en redes sociales, enriqueciendo tu comunidad con opiniones favorables, comentarios de clientes satisfechos y fieles.

 

Suena genial, ¿verdad? Si quieres comenzar a usar el calendario de citas online, la agenda o nuestras herramientas de marketing, ¡prueba flowww ahora!

 

Artículos relacionados

Marketing,Belleza y bienestar

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...