
Una de las preocupaciones más recurrentes entre los negocios de estética y belleza es poder tener suficientes citas al día que atender para que su centro siga siendo rentable. Para poder mantener un flujo de entrada de clientes constante y una buena ocupación, no deberás dejar nada al azar.
Algunos de tus clientes acudirán por costumbre o por cercanía, pero no puedes confiar en que toda tu actividad dependa de ellos. Para conseguir tu objetivo, deberás realizar acciones especiales para captar clientela nueva y por supuesto, para fidelizarla y que vuelva con asiduidad. Pero, ¿cómo puedes hacer todo esto de una forma eficiente y sin 'dar palos de ciego'?
Para asegurarte una entrada constante y fluida de clientes, así como un calendario de citas lleno durante todo el año, hoy vamos a darte unos consejos muy prácticos, que podrás utilizar para diseñar tu estrategia de marketing. ¡Vamos allá!
5 Consejos para tener el calendario lleno de citas durante todo el año
1. Introduce novedades a menudo. Cada cierto tiempo, dependiendo de la época del año, presenta una nueva línea de productos, nuevos bonos o packs, así como servicios especiales. Por ejemplo, en Invierno podrás lanzar un email marketing, anunciando tu nuevo pack de hidratación facial, compuesto por una higiene facial + tratamiento hidratación profunda para rostro, cuello y escote + una nueva crema facial, que promete resultados espectaculares); por otra parte, en Primavera-Verano podrás apostar por packs o productos, enfocados a ofrecer a tus clientes una piel perfecta, suave y lisa (por ejemplo: peeling corporal + radiofrecuencia + LPG + tu nueva crema solar SPF 50).
Para 'dar en el clavo' en cada momento, deberás estudiar las posibles necesidades de tus clientes y observar las tendencias en estética y belleza vigentes. Obtén estos datos, segmentando tu base de datos con flowww. Esto te permitirá obtener la información necesaria y te dará muchas pistas a la hora de lanzar propuestas de novedades a tus distintos perfiles de cliente.
* TIP EXTRA: Los cambios de estación son un momento ideal para lanzar novedades, adaptadas a las necesidades más recurrentes de los clientes. ¡Atento a las novedades que te presentan tus proveedores de productos!
2. Crea suscripciones flexibles y atemporales, que motiven a los clientes a acudir a tu centro durante todo el año. Las suscripciones a tus servicios de belleza y estética son un gancho increíble, que te permitirá garantizar la recurrencia y permanencia de tus clientes, así como una entrada constante y segura de ingresos, aunque los clientes no acudan.
Muchas suscripciones están relacionadas con tratamientos con una duración determinada, pero, ¿qué sucedería si crearas suscripciones para servicios atemporales y de primera necesidad para tus clientes?
Por ejemplo, puedes enviarles desde flowww un mensaje push comentándoles que pueden contratar una suscripción a tus tratamientos de limpieza facial + mascarillas e incluso, para lavado + secado o para manicura + pedicura para ir siempre guapos y cuidados. Si mensualmente pagan una suscripción de 30 euros por ejemplo con un máximo de 4 usos, podrán venir cada semana a peinarse o cambiarse de color de uñas sin tener que pagarte cada vez.
Por otra parte, imagina que para potenciar tus servicios con equipamiento quieres lanzar una suscripción flexible. En este caso, podrás crear una, asociada a una tarifa plana especial, por ejemplo, para tratamientos de reducción de volumen. Así unos meses podrán hacerse un par de sesiones de presoterapia y al mes siguiente, combinar una de cavitación y una de vacumterapia, por ejemplo. Tus clientes pagarán mensualmente su suscripción y podrán recibir un tratamiento combinado y seguro durante todo el año.
3. Investiga con los informes de flowww los meses y horarios en los que sueles tener menos citas y pon en marcha ofertas especiales para llenar estos huecos. En flowww podrás analizar algunas estadísticas muy interesantes, relacionadas con la 'facturación por hora' o el 'número de tratamientos realizados por auxiliar y tramo horario'. Estas dos variables te ofrecerán información de alto valor sobre los meses, días y horas en las que tu actividad es inferior. Para contrarrestar esta bajada y mantener un nivel de ocupación y de ingresos constante, podrás lanzar promociones para una semana, día u hora determinados.
Por ejemplo, imagina que según has visto en tus desgloses de ocupación por horarios, de 9 a 10h y de 14 a 15h habitualmente no tienes demasiados clientes, sobre todo en Verano. Una manera de atraerlos es lanzando por mensaje push, promociones relámpago o de 'Hora Feliz' con un descuento excepcional. Por ejemplo, en la franja de 14 a 15h, podrás aprovechar para atraer a clientes que trabajen cerca de tu centro y no tengan tiempo de volver a casa a comer. Tienen un descanso breve para comer y tú puedes ofrecerles la posibilidad de realizarse un tratamiento de belleza express antes de volver al trabajo por un precio mucho más económico de lo habitual. Así convertirás una hora muerta en una hora productiva. Es genial, ¿verdad?
* Agiliza la reserva de citas online en tu negocio. ¡Descubre cómo en el vídeo!
4. Ofrece horarios de atención, que se adapten a las necesidades de tus clientes. En la misma línea de lo comentado anteriormente, de acuerdo con las estadísticas de 'facturación por hora' sabrás qué horarios son los más demandados por los clientes. Por ejemplo, dependiendo en la zona donde se encuentre tu negocio, podrás tener unos horarios u otros.
Por ejemplo, si tu centro está en un centro comercial o cerca de un gran supermercado, deberás tener un horario de atención adaptado al de los demás negocios de tu zona, mientras si te encuentras en una calle con edificios de oficinas, deberás aprovechar las horas de descanso de tus vecinos para ofrecerles servicio (a la hora de comer o justo después de finalizar su jornada laboral).
5. Busca la fidelidad de tu comunidad de vecinos y empresas de la zona, ofreciendo descuentos exclusivos para empresas y comercios locales. Éste es el complemento ideal a los puntos 3 y 4. Crear comunidad y nutrir la economía de la zona donde tienes tu centro de estética o salón de belleza es de vital importancia. Como hemos comentado en los puntos anteriores, si tu negocio se encuentra en una calle o barrio en el que hay edificios de oficinas y de tiendas de distintos sectores, puedes aprovechar para ofrecerles descuentos especiales para empresas e iniciar así una colaboración.
Por ejemplo, tú les ofreces un descuento sin límite de usos y ellos, hacen lo mismo, en sus servicios de impresión y papelería, ropa, asesoría e incluso, en suministros de agua, café y prensa para tu centro. Con ello, te asegurarás la fidelidad de los clientes corporativos de tu barrio y antes de acudir a otro negocio, irán al tuyo porque confían en ti y pueden beneficiarse de su descuento.
¿Qué te han parecido estos consejos? Si quieres aplicarlos en tu día a día y diseñar una estrategia sólida y efectiva, deberás apoyarte en las herramientas, que te ofrecemos en un software de gestión y marketing como flowww. Prepárate para conseguir muchos éxitos, ¡explora nuestras herramientas gratis durante 10 días!