👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

5 tipos de diseños para redes sociales que puedes crear con Canva

> 5 tipos de diseños para redes sociales que puedes crear con Canva
5 tipos de diseños para redes sociales que puedes crear con Canva

Las herramientas de diseño son nuestro mejor aliado cuando queremos reforzar nuestra comunicación y transmitir una imagen profesional. No siempre se puede tirar de fotografías y vídeos interesantes o incluso, contar con un diseñador de confianza, que confeccione todos las publicaciones que deseemos realizar a diario en las redes sociales.

 

¿Cómo puedes ser más más ágil en la creación de diseños que acompañen a tus publicaciones y mensajes en redes sociales? Para conseguirlo, sólo necesitas apoyarte en una herramienta de diseño online tan fácil de usar y tan versátil como Canva

 

Dependiendo de tu nivel de conocimiento y necesidades, podrás apostar por la versión gratuita, en la que podrás contar con los elementos básicos para crear diseños sencillos, o bien, optar por Canva Pro, donde podrás encontrarás plantillas de diseño profesionales, elementos gráficos extra e incluso, fotografías, vídeos y música de archivo, que podrás usar crear publicaciones más atractivas.

 

¿Quieres saber qué tipo de diseños para redes sociales y marketing puedes poner en marcha con Canva? Hoy te destacamos los 5 tipos o formatos que más usarás a diario para comunicarte y enamorar a tu comunidad de seguidores. ¡No pierdas detalle!

 

5 tipos de diseños para redes sociales que puedes crear con Canva 

 

 

1. Publicaciones y anuncios para Facebook e Instagram.

 

Canva te ofrece la posibilidad de crear diseños para tus redes sociales, respetando los formatos más usados. Puedes apostar por diseños cuadrados (1080 x 1080 píxeles) o bien, por formatos más apaisados (940 x 788 píxeles).

 

En estas publicaciones de Facebook e Instagram, puedes aprovechar para:

  • Anunciar aperturas y reaperturas (por el COVID, por reformas, por vacaciones, etc).

  • Anunciar y recordar tus nuevos horarios.

  • Lanzar mensajes inspiradores.

  • Difundir tus promociones y nuevos tratamientos.

  • Destacar los beneficios de tus tratamientos y productos.

Para ello, te recomendamos que tengas siempre preparado tu kit de marca, compuesto por tu logotipo, tus colores corporativos e imágenes, propias o de archivo, que encajen con tu gama de tonos, tus valores y la línea estética propia de tu negocio.

 

La idea es que cuando un seguidor o cliente se encuentre con una de tus publicaciones, la identifique en el momento como tuya y la distinga fácilmente de las demás. ¡Te mostramos este ejemplo de 3 posibles publicaciones para tu feed!

 

 

ejemplo-diseno-canva-feed-facebook-instagram

 

 

2. Stories para Facebook e Instagram.

 

Las Stories (también conocidas como 'Historias') de Facebook e Instagram se caracterizan por su formato vertical (1080 x 1920 píxeles) y por la posibilidad de añadir cuantas queramos de forma lineal. Duran 24 horas, pero puedes guardarlas en tu perfil, destacándolas y archivándolas en pequeñas carpetas.

 

¿Qué contenidos son ideales para tus Stories? A parte de usarlos para hablar a cámara y contar el día a día de tu centro o salón, o bien, mostrar imágenes de tus productos, podrás:

  • Publicitar tus nuevos artículos en el blog o en tu feed.

  • Anunciar tus próximos directos en Instagram y tus colaboraciones.

  • Recordar a tus clientes la fecha de apertura de tu nuevo centro.

  • Presentar tus nuevos tratamientos o productos, explicando sus beneficios.

  • Anunciar tus mejores ofertas y promociones.

  • Crear una guía paso a paso con consejos y tips para mejorar su rutina.

La idea es que juegues con la espontaneidad y con el paso hacia adelante, para enganchar a tu audiencia y conseguir que vean el proceso completo. ¡Mira aquí un ejemplo!

 

 

cadena-stories-belleza-ejemplo-canva-flowww

 

 

3. Vídeos en distintos tamaños y formatos.

 

El vídeo se ha convertido en el rey de los contenidos en redes sociales. Sólo hay que ver la popularidad que están adquiriendo formatos como los Reels y los Tiktok. Los formatos de vídeo más frecuentes son el cuadrado (1080 x 1080 píxeles), el rectangular apaisado (16:9 o 1920 x 1080 píxeles) o bien, el rectangular vertical (1080 x 1920 píxeles).

 

Para ayudarte, Canva te ofrece la posibilidad de crear:

Para ello, la plataforma te permite añadir tus propios vídeos o buscar vídeos de archivo en su base, textos, efectos, animaciones, transiciones e incluso, música de fondo o una locución realizada por ti. Te mostramos un ejemplo práctico a continuación, en el que hemos incluido algunos de los elementos citados.

 

 

 


4. Tus pines para Pinterest.

 

Canva no se olvida de una red social tan visual como Pinterest. Para ayudarte a crear contenidos específicos, pone a tu disposición una serie de plantillas, que te permitirán diseñar tus propios pines a partir de ideas y recursos visuales muy bonitos y atractivos.

 

Sólo tendrás que personalizarlos con tus colores, tu logotipo y tus mensajes. Y, ¿qué puedes comunicar? Puedes publicar desde un pin sencillo, enlazado a un artículo de tu blog o con una promoción o mensaje muy visual, o bien, crear un carrusel de pines, de la misma manera en que lo haces con tu feed de Instagram o con tus Stories. 

 

ideas-pines-pinterest-disenos-canva

 

 

5. Tus portadas para las distintas redes sociales.

 

Por último, en Canva podrás diseñar las portadas de tus perfiles y páginas en redes sociales y plataformas en las que publiques contenidos. Por ejemplo, desde esta herramienta de diseño podrás crear tus propias portadas de:

  • Tu página de Facebook

  • Tu página de empresa en Linkedin

  • Tu perfil en Twitter

  • Tus Stories destacadas en Instagram

  • Tu canal de Youtube.

Además, si lo prefieres, podrás tomar como ejemplo o usar directamente, el pack de portadas para Facebook de flowww, enfocados en la obtención de nuevas reservas y además, nuestro pack de iconos para tus Stories Destacadas.

 

6. Planifica y programa tus publicaciones con flowww social.

 

Una vez que hayas creado tus diseños en Canva, podrás programarlos directamente en flowww social para que se publiquen automáticamente en el momento que tú elijas. Olvídate de publicar de forma improvisada y consigue mayor visibilidad para tu negocio.

 

ejemplo-portada-facebook-ideas-disenos-canva

 



¿Qué te han parecido estas ideas? Para complementar tus publicaciones y conseguir que sean más efectivas, no te olvides de añadir siempre el enlace a tu calendario de citas online de flowww.

 

¿Quieres saber cómo funciona y cómo ponerlo en marcha para que tus clientes empiecen a reservar sus citas online desde redes sociales? ¡Seguro que tienes muchas ganas de aprender a convertir a tus seguidores en clientes, citas y ventas! flowww social te permitirá crear enlaces directos a tu calendario de citas, personalizar tus botones de llamada a la acción y analizar el rendimiento de tus campañas. Pide ahora una cita para una demostración personalizada de flowww, un ecosistema digital especializado en belleza y bienestar.

 

 

Artículos relacionados

Marketing

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...

La importancia de una correcta atención al paciente

Marketing estacional: qué es y cómo aprovecharlo para tu ...

La fidelización de tus pacientes: factor clave para su ...