¿Cómo afecta la guerra en Ucrania a tu negocio de estética y belleza?

> ¿Cómo afecta la guerra en Ucrania a tu negocio de estética y belleza?
¿Cómo afecta la guerra en Ucrania a tu negocio de estética y belleza?

Como ya habrás escuchado en las principales cadenas y emisoras de noticias nacionales e internacionales, la invasión rusa y la guerra en Ucrania está teniendo consecuencias devastadoras. En un mundo tan globalizado como el actual, cualquier conflicto local, termina afectando a la economía global.

 

En este caso, deberemos tener en cuenta varios factores a la hora de valorar el impacto en la economía europea de la invasión rusa a Ucrania. En primer lugar, Ucrania y Rusia son dos de los países que más peso tienen en el sector de la energía y la agricultura. Según fuentes consultadas, el 40% del gas que llega a Europa proviene de Rusia, mientras que 30% del trigo (y de otras semillas y cereales) de Ucrania.

Por otra parte, los embargos, sanciones económicas y cancelaciones a nivel político y social a Rusia también provocarán problemas en el abastecimiento y suministro de productos y energía, así como en una subida de precios.

 

De acuerdo con ello, hoy desgranaremos algunos de las posibles consecuencias derivadas de este conflicto y cómo afectarán al sector de la estética y la belleza. Además, te daremos algunos consejos para prepararte y afrontar esta situación. 

 

¿Cómo afecta la guerra en Ucrania a tu negocio de estética y belleza?

 

¿Qué impacto tendrá este conflicto entre Rusia y Ucrania en la economía de los negocios del sector en España?

 

Ya lo habrás notado en la cesta de la compra. La industria agroalimentaria es una de las más afectadas y esto repercute en nuestra vida diaria, denotando una escasez y subida de los precios en productos como el aceite y todos los derivados del cereal (maíz, harina, pan, bollería, etc). Asimismo, este problema de suministro en el cereal, tendrá un impacto directo en la producción de piensos y en consecuencia, a la producción ganadera y por tanto, repercutiriá en una escalada en el precio de productos como la carne, los huevos y los productos lácteos.

 

Si bien, esto no afecta directamente al sector de la estética y de la belleza, sí que tiene un impacto directo en el presupuesto y en el poder adquisitivo de tus clientes. A esto, hay que sumarle otros problemas que sí que tendrán consecuencias en la economía de ambos. Así, nos referimos a una escalada en el precio de:

  • La energía: Rusia es el principal proveedor de gas de la Unión Europea. Si se distribuye menos gas, se elevan los costes en su suministro a particulares y empresas. Por tanto, si sube el precio del gas, sube la luz.

  • Los carburantes y el transporte: Ocurre lo mismo que con el gas. El precio del petróleo se ha disparado debido al embargo de la producción de petróleo ruso por parte de EEUU. La subida del precio de los carburantes afecta no sólo al bolsillo de tus clientes, sino también a la producción, distribución y transporte de los productos que sueles usar y vender en tu negocio.

  • El alquiler: Si la inflación afecta a todos los sectores de actividad, el precio del alquiler no se va a quedar atrás.

Es momento de tener en cuenta estos factores y de empezar a diseñar una estrategia, que te permita ahorrar, mantener tu negocio en funcionamiento y adaptarte a la situación actual del mercado y de tus clientes. 

¿Cómo puedes prepararte? Consume de forma responsable y estate atento a las medidas que adoptará el gobierno español

 

El Presidente del Gobierno anunció en la Conferencia de Presidentes autonómicos, celebrada el pasado 13 de marzo en la isla de La Palma, que el gobierno va a tomar medidas para paliar los efectos económicos de la crisis de Ucrania en nuestro país. 

 

Entre las medidas que se barajan están las rebajas de impuestos selectivas (por ejemplo, la aplicación del IVA reducido en ciertas partidas, como los carburantes y la electricidad), así como la posibilidad de prolongar las medidas que se tomaron durante la pandemia, como puede ser el caso de los ERTE, los créditos ICO o el aplazamiento de los pagos a Hacienda.


De acuerdo con esto:

 

¿Qué puede hacer tu negocio para preparse y garantizar tu rentabilidad?

  • Estar atento a las medidas que ponga en marcha el gobierno y acogerte a ellas, tal y como lo hiciste durante la pandemia. Consulta a tu asesor fiscal para solicitar información extra en el caso de necesitar aplazar o fraccionar el pago de impuestos, por ejemplo.

  • Poner en marcha un plan de consumo eficiente y responsable. Si tienes que realizar un pedido, ten en cuenta el incremento en el precio del transporte y aprovecha el momento para proveerte de todo lo que necesitas para los próximos meses de forma eficiente y sin caer en los excesos. Recuerda que pedir de más, puede ocasionar problemas en tu stock (productos caducados, tener que bajar los precios para liquidar excesos de stock, etc). Asimismo, te aconsejamos que vigiles la factura de la luz y diseñes un plan de gasto.

  • Ofrecer a tus clientes soluciones financiación de tratamientos, con el objetivo de ayudarles a pagar de una manera más cómoda. Tú te apoyas en una entidad financiera y cobras el importe completo, mientras ésta se encarga de gestionar el pago a plazos de un bono o pack de tratamiento contratado. Así, tus clientes podrán seguir consumiendo, sin tener que pagar todo de una vez.


No es momento para la alarma, sino para la previsión y el control.

 

Un sistema de gestión integral como flowww te ayuda a llevar un mayor control sobre tu negocio y a optimizar el uso de tus recursos - desde el uso energético que haces en tus cabinas, aprovechando la organización de las citas, hasta una gestión más eficiente del stock de productos almacenados.

 

Si quieres mejorar la gestión de tus recursos y poder llevar un control exhaustivo de todo lo que sucede en tu negocio, concierta una sesión de consultoría gratuita con nuestros agentes. ¡Déjate sorprender por todo lo que podemos hacer por tu negocio!

 

¡Pide una consultoría personalizada!

 

Artículos relacionados

Medicina estética,Belleza y bienestar,Gestión

Del caos al control: centraliza la gestión de tu clínica ...

Marketing automatizado en tiempo real, fidelización al ...

Agenda online: organiza tu clínica dental y reduce los ...

REMPe: cómo implementar la receta electrónica privada en tu ...

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser