
Montar un centro de estética es un sueño para muchos profesionales de la belleza. Sin embargo, requiere una planificación cuidadosa y una estrategia sólida.
Si estás por abrir un centro de estética, probablemente estés buscando la ubicación ideal. Si bien, la estética está en auge y cada vez tiene un público más amplio e interesado, no cualquier lugar sirve para establecerse. En primer lugar, una clínica o centro de estética requerirá estar instalado en una calle transitada, que le garantice una buena visibilidad y acceso.
Éste es uno de los factores más importantes, pero hay muchos más matices que deberás tener en cuenta. Por eso, lo ideal es que realices una investigación detallada de la ubicación, del nivel de actividad y tráfico, de los negocios que hay alrededor y del comportamiento habitual de tu público objetivo.
El éxito de tu negocio puede depender de la ubicación en gran medida, así que, ¿por qué jugársela? Antes de abrir tu centro de estética, asegúrate de buscar el lugar ideal, que te ofrezca las condiciones que necesitas para mantener tu actividad durante muchos años, un buen nivel de ingresos y una clientela fiel. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo! Te contamos todo lo que deberás tener en cuenta.
¿Cuál es la mejor ubicación para abrir un centro de estética?
1. Intenta mantener las distancias con la competencia.
Al montar una clínica estética, la elección de la ubicación es fundamental para garantizar el éxito a largo plazo. En el sector de la estética y la belleza hay mucha competencia, y la clientela tiende a comparar mucho precios.
Por eso, si quieres mantener la exclusividad en la zona o al menos, en la calle o avenida en la que te ubiques, te recomendamos que estudies la ubicación de los negocios de tu sector. Obviamente, en el centro de la ciudad y en avenidas con mucho tránsito o comercio habrá varios, así que actúa con inteligencia y elabora una estrategia.
Para ello, haz una búsqueda en Google y detecta la distribución de los centros, el nivel de concentración y el rango de precios con el que trabajan. Si bien, podrás establecerte en el barrio, intenta que exista al menos una o dos calles, o bien, unas cuantas manzanas de separación.
Tener esta información clara te ayudará a buscar el local ideal, a posicionarte de la manera adecuada y a evitar comparaciones que puedan perjudicarte a largo plazo.
2. Ubícate cerca de negocios afines, relacionados con el cuidado personal (peluquerías, SPAs, nutricionistas, gimnasios, ...).
Quien cuida su cabello y su físico también puede estar interesado en cuidar la piel de su rostro y cuerpo. Ésta puede ser una buena pista a la hora de buscar ubicación para tu centro de estética. Ten algo en cuenta: quien acude a un gimnasio o a un centro de bienestar es alguien con un nivel adquisitivo medio o alto. Por tanto, busca una zona o calle cercana a este tipo de negocios, analiza sus precios y haz cálculos para saber si tu negocio podría encajar y complementar su oferta de servicios.
Por ejemplo: si tu deseo es establecerte en una céntrica avenida o en un barrio con bastante movimiento, busca las calles en las que se concentran las mejores peluquerías, centros de fitness y bienestar, e incluso, tiendas de ropa. Esto responde a una estrategia muy clara: ofrecer a los clientes un núcleo de negocios dedicados al cuidado e imagen personal.
3. Otra opción ideal es establecerte cerca de hospitales y hoteles.
Aunque esta ubicación pueda resultar un poco atípica tiene su razón de ser. En primer lugar, si decides montar un centro de estética cerca de un hospital o de clínicas privadas, te podrías beneficiar del tránsito de clientes y por otra parte, del deseo subyacente de verse mejor. Por ejemplo: si ofreces tratamientos de estética oncológica, abrir tu centro cerca de un hospital será todo un acierto. Los pacientes sólo tendrán que cruzar la calle para poder encontrar un lugar donde cuidar su piel y verse mejor.
De la misma manera, si te rodeas de clínicas especializadas, tales como consultas de ginecología, dermatología, nutrición o podología, estarás incluyéndote en la oferta y posicionándote como un negocio de confianza al que podrán acudir los pacientes de las clínicas cercanas.
Por otra parte, montar tu negocio de estética cerca de hoteles, sobre todo si ofreces tratamientos de cirugía y medicina estética, te ayudará a ofrecerles una experiencia más completa y satisfactoria. Sobre todo, si vienen de las afueras, proporcionarles un lugar cercano donde descansar y recuperarse, te ayudará a ofrecer una mayor discreción y comodidad. Además, si llegas a un acuerdo con el hotel más cercano a tu centro o clínica, podréis colaborar y nutriros de clientes comunes.
Artículo recomendado: "Tendencia: Turismo estético, ¿resulta viable para tu negocio?"
4. Busca una zona comercial o de oficinas, transitada durante las horas claves del día.
A parte de las opciones mencionadas, podrás recurrir a esta otra solución: las zonas comerciales y áreas con edificios de oficinas. En ellas, podrás aprovechar el tránsito, las infraestructuras y la posibilidad de realizar acuerdos comerciales con los negocios de tu entorno.
Tener clientes corporativos podrá ayudarte a impulsar tu rentabilidad, a aumentar tu visibilidad y alcance, así como a establecerte como el centro de confianza de los trabajadores y clientes que frecuentan la zona.
Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y podrás complementar sus efectos para poder potenciar la presencia de tu negocio, a fin de facilitar la captación de nuevos clientes, tanto personas que pasan por delante de tu clínica o centro, como a través de recomendaciones de otras empresas, e incluso, por ubicación al haber realizado una búsqueda en Google de negocios de estética próximos a la zona donde van a comprar, trabajar o realiza otro tipo de actividades como entrenar, relajarse o dejar a los niños en el colegio o en un local de celebración de cumpleaños.
5. Investiga el nivel adquisitivo medio de los habitantes de la zona para que se corresponda con los precios de tus servicios.
Otro de los puntos clave a tener en cuenta antes de establecerte en una zona concreta, es realizar un análisis del nivel adquisitivo de los habitantes del barrio y de los clientes que suelen acudir. Para ello, podrás ver el tipo de negocios que hay en la zona, el precio de sus servicios y consultar la renta per cápita del barrio en Internet.
Conocer estos datos de antemano te ayudará a saber si puedes permitirte alquilar un local, si el modelo negocio que tenías planteado encaja con las necesidades y presupuesto de los habitantes y clientes de la zona, y en consecuencia, tomar decisiones.
Extra: Cómo te puede ayudar un ecosistema digital especializado en belleza y bienestar a sacar rendimiento a la ubicación de tu negocio.
Una vez tengas claro donde vas a establecer tu clínica o centro de estética, Con un ecosistema digital como flowww y otras herramientas de marketing claves, podrás:
- 1. Realizar campañas de anuncios en redes sociales, enfocadas en atraer al público objetivo residente en tu barrio, que trabaja en él o que suele acudir con frecuencia. Los anuncios de Facebook e Instagram, segmentados por ubicación, sexo y edad, te ayudarán a ceñir tus búsquedas, a mejorar tu alcance y a conseguir que tu base de datos se vaya llenando de clientes a los que llamar, ofrecer citas de evaluación y reservas para sus tratamientos favoritos.
Además, podrás usar siempre el enlace a tu calendario de citas online para facilitar la reserva de citas online a tus clientes desde cualquiera de los dos canales, ya sea mediante anuncios o desde la propia página de Facebook o perfil de Instagram. - 2. Posicionar tu negocio en Google, sirviéndote de tu presencia en Google Maps, con tu ficha de negocio en Google My Business y por supuesto, trabajando en el SEO desde tu página web y blog, y si lo deseas, también, en anuncios. Aparecer en los primeros resultados de búsqueda te ayudará a reforzar tu marca y tu visibilidad, haciendo que tu público ideal te encuentre con mayor facilidad, mientras trabajas en conseguir más clientes y reservas.
- 3. Llevar una gestión de clientes centrada en sus necesidades, hábitos y deseos, que, además, te ayude a en tus labores de captación y fidelización. Por ejemplo: podrás realizar campañas de captación, realizar un tratamiento de los contactos y clasificarlos por etapa en el ciclo de vida, y realizarles un seguimiento que los conduzca a la petición de citas, a nuevas ventas y a convertirse en clientes fieles.
- 4. Disponer de una app de reservas gratuita como flowwwer, que permitirá a sus usuarios encontrar tu centro o clínica de estética por proximidad. Al buscar 'centro de estética' en la app, le aparecerán los resultados ordenados por distancia respecto a su ubicación. Usar flowww te permite aparecer y gestionar gratis tu presencia en el directorio de negocios asociados.
- 5. Fidelizar a los clientes, apoyándote en acciones de marketing segmentadas para cada perfil de cliente, por ubicación e incluso, por necesidades. Además, podrás implementar programas de fidelización para incentivar a tus clientes y animarlos a participar activamente en la consecución de recompensas y en la recomendación a otros clientes.
Teniendo esta información en la mano, te será mucho más sencillo buscar la ubicación ideal para montar tu clínica o centro de estética. Después, con flowww y nuestros consejos podrás sacarle partido a tu situación y utilizarla para captar más clientes, mantener tu centro lleno cada día y hacerlo crecer. ¿Quieres ponerte en marcha hoy mismo? Haz clic en la imagen que te dejamos abajo.