
Cada año salen al mercado nuevas generaciones de profesionales de estética muy preparados y con ganas de poner en práctica los conocimientos adquiridos con clientes reales. ¡Su primer trabajo en esta apasionante profesión! Están emocionados, nerviosos y expectantes ante esta nueva etapa. Quieren hacerlo genial, seguir aprendiendo y comenzar a dar los primeros pasos en su trayectoria profesional.
¿Has tenido ya a esteticistas en prácticas en tu negocio? Puede que hayas estado tentado de coger a un estudiante durante 3 o 4 meses, pero te has echado atrás porque necesitabas más bien a alguien con experiencia, que fuera rápido y dominara todas las técnicas. ¡No es incompatible!
Tener a un esteticista en prácticas en tu centro, te aportará un sinfín de ventajas, tanto para tu negocio, como para los estudiantes recién salidos de la academia de estética. Si quieres saber cómo funciona su contratación, qué deberás tener en cuenta y qué puede aportar a tu negocio, hoy vamos a darte algunos consejos para asegurarte de que estas colaboraciones sean todo un éxito.
Prácticas profesionales en tu centro de estética.
Tanto si eres dueña de un centro de estética, como si eres una esteticista recién graduada, este artículo te interesa. Las prácticas profesionales son muy importantes para ambas porque suponen una oportunidad de oro para mejorar las dinámicas de trabajo diarias y para generar nuevas sinergias, basadas en el aprendizaje mutuo.
1. Consejos para esteticistas recién graduadas que buscan prácticas en un centro.
Las prácticas en centros de estética son imprescindibles tras un período de formación teórica, porque te ayudarán a soltarte, a coger experiencia con clientes reales y a aprender de profesionales con una larga trayectoria.
Con ellas, aprenderás cómo funciona un negocio en su día a día, cuáles son las tareas más importantes y las normas y protocolos a seguir para que todo funcione bien. Si quieres que todo vaya de maravilla:
- Escucha a tu jefe-tutor y a los clientes, observa su comportamiento y absorbe todo lo que puedas. Estar en contacto directo con las dinámicas de trabajo diarias, te ayudará a adaptarte mejor.
- Muestra interés por todo lo que te expliquen. Tu jefa o encargada será tu tutora de prácticas, podrás seguirla y seguir sus pasos. Si no sabes algo, no tengas miedo de preguntar. ¡Estás aquí para aprender!
- No te pongas nerviosa, relájate y confía en ti misma. Te sabes la teoría, ¡ha llegado el momento de ponerlo todo en práctica! La estética te apasiona: disfruta de estos meses de formación práctica y utilízalos para afianzar tus conocimientos. No te preocupes si fallas, habrá alguien a tu lado para ayudarte. Ante todo, muestra confianza en ti mismo, para que tus clientes se sientan seguros y confíen en ti.
- Aprende a escuchar las necesidades de los clientes y por supuesto, a enfocar la conversación en cabina hacia temas profesionales como en qué consiste el tratamiento, o para que sirve cada producto o equipamiento. Con ello, les aportarás mayor seguridad, los relajarás y verán que dominas la técnica.
- Muestra humildad, respeto, educación, seguridad y siempre ¡una gran sonrisa y disposición a ayudar! Esto es válido, tanto para tus tutores y compañeros, como para tus clientes.
- Se puntual, cumple con los protocolos y muéstrate proactiva. Si te muestras participativo, tus superiores lo valorarán y probablemente, tengas muchas opciones de obtener una buena recomendación para tu próximo trabajo o la oportunidad de ser contratado por la empresa.
2. Tips para contratar esteticistas en prácticas para tu centro.
Como dueña de un centro de estética, contratar esteticistas en prácticas, te ayudará a mantenerte al día de las tendencias, a encontrar nuevos talentos y por supuesto, a formar desde cero a futuros trabajadores. Si quieres hacerlo bien y sacarle el máximo partido a esta idea, sigue estos consejos:
- Busca las academias de estética que mejor formación ofrecen. Encontrar profesionales cualificadas será vital para tu centro, porque estarás apostando por estudiantes bien formados, al día de las tendencias y con muchas ganas de trabajar. Haz una búsqueda y selecciona tu favorita para iniciar un convenio de colaboración. Esto te permitirá recibir esteticistas en prácticas cada año.
- Establece un sueldo o ayuda de estudios mínima para motivarlos y aumentar su compromiso. Al fin y al cabo, es su primer trabajo y éste no debe salir nunca gratis. Llega a un acuerdo con la academia y averigua la cuantía económica, que establece el convenio de prácticas.
- Inicia el programa de prácticas con unas cuantas jornadas de formación para que se adapten a tu centro y aprendan todo lo que es importante en el día a día de tu negocio: desde el uso de la agenda de flowww, de tu base de datos y de tus aplicaciones de gestión (flowww me), hasta los protocolos en cabina, uso correcto de los materiales y la forma en que tienes almacenado tu stock. Por ejemplo, al explicarles el funcionamiento de tu sistema de gestión, podrán aprender a consultar el historial y fichas de tus clientes, para anticipar sus necesidades y ofrecerles un mejor servicio.
- Reúnete con ellos una vez a la semana, a parte de la resolución de dudas durante las sesiones de trabajo diario. Esto te ayudará a obtener una nueva perspectiva y a mejorar su formación. Además, si conoces sus dudas, su forma de trabajar, sus carencias y en lo que destacan, te resultará mucho más fácil orientarlos.
- Busca formación accesoria, que las ayude a complementar su experiencia en tu centro. Por ejemplo, imparte los cursos de flowww, sobre ventas, gestión de la agenda, e incluso, sobre marketing, para hacerlas sentir más implicadas y útiles. Ayudarlas a ser profesionales de la estética más completas, no sólo te ayudará a invertir en un potencial trabajador, sino a mejorar la productividad y rentabilidad de tu negocio. ¡Hazles participar en tus ventas y en la gestión de tu centro!
- Hazles fichar cada día, gracias al sistema de Control de Presencia de flowww. Con ello, garantizarás su asistencia, compromiso y puntualidad, valores de extrema importancia en día a día de un negocio. Además, te permitirá saber en todo momento si ha cumplido con sus horas de formación y de trabajo.
¿Qué te han parecido estos tips? Con ellos, os podréis beneficiar ambos de las prácticas profesionales. Si quieres contribuir a su formación como esteticista de éxito, enséñales a usar flowww para ofrecer una mejor experiencia a tus clientes, para ahorrar tiempo y trabajar de una manera más eficiente y productiva. Si necesitas más trucos e idas para formar a tu personal, pide ahora una sesión de consultoría personalizada con nuestros expertos en gestión y marketing para centros de estética.
* También puede interesarte: '¿Por qué el personal de tu centro de estética necesita formarse constantemente?'