
¡Empezamos el año con novedades! Porque no sólo hemos estrenado la posibilidad de enviar mensajes de WhatsApp desde la ficha de tus clientes, sino también unas cuantas actualizaciones, que vienen para mejorar la experiencia de uso de tu personal con el sistema flowww, así como de tus clientes con la aplicación y la página de reservas y ventas online.
Quédate y conoce las mejoras y actualizaciones que estrenamos este mes. ¡Toma nota!
Novedades Enero 2022: ¡Descubre nuestras nuevas funcionalidades!
1. Área de Clientes responsive.
Ahora, podrás disfrutar del Área de Clientes, nuestra página de reservas y ventas online, adaptada a distintas orientaciones y formatos: a la pantalla de un ordenador, a una tablet en vertical y horizontal, así como a los distintos modelos de smartphone.
Si bien, el contenido se adapta, cuando la interfaz se adapta al largo y ancho de la pantalla ocurren dos cosas:
- Se oculta el encabezado donde aparece el logotipo y las imágenes de sección.
- Se mantiene centrada, tanto la barra con los botones de navegación, como la ventana emergente donde se seleccionan los servicios a reservar o los bonos, packs o productos a comprar.
2. Icono de más información en los servicios de tu app.
Ahora, cuando ofrezcas a tu cliente la posibilidad de reservar cita para su tratamiento favorito, podrás aportarle más información. Para indicarlo, hemos añadido un icono de 'ℹ️', rodeado con un círculo a la izquierda del nombre del servicio.
De esa manera, si ya podías ofrecer al cliente información sobre los productos, bonos y packs disponibles en el escaparate del e-commerce de tu app y Área de Clientes; ahora, también puedes adjuntar una ficha con más información a los servicios disponibles para reserva online.
Aportar información sobre los tratamientos disponibles te ayudará a ofrecer una mejor experiencia al cliente, mientras consigues más reservas y ventas online. Para que haya una ficha de tratamiento cuando el cliente pulse sobre el icono de información, deberás adjuntarla en la configuración del servicio en tu tarifa.
3. Posibilidad de organizar los servicios y productos por familias y subfamilias.
Esta funcionalidad te permitirá crear nuevos niveles extra en la organización y agrupación de servicios y productos en familias. Por ejemplo, imagina que dentro de la familia de corporal quieres añadir nuevas subfamilias como:
- Tratamientos corporales:
- Depilación láser
- Reducción de medidas
- Masajes
Esto te ayudará a reorganizar tu tarifa, añadiendo familias y subfamilias sin límite. Tantas como necesites para que la experiencia de uso del sistema sea lo más cómoda y accesible posible.
Estos subniveles dentro de cada familia de tratamiento podrán mostrarse en tanto en la app flowwwer, como en las aplicaciones personalizadas, así como en el Área de Clientes. Así, además de facilitar su uso por parte del equipo, te ayudará a organizar la forma en que tus clientes buscan y acceden a los tratamientos que desean reservar.
4. Posibilidad de asignar un 'Centro delegado' del que dependen los demás de la zona o núcleo comercial a nivel de gestión de las citas y de los pagos.
Por último, si tienes varios centros dentro del mismo núcleo comercial, es decir, en el mismo barrio o centro comercial (gran superficie), esta novedad te interesa. Ahora, tienes la posibilidad de establecer que uno de tus centros sea el 'Centro Delegado', es decir, un centro que lidere la organización de las reservas y pagos online de tu app y de tu Área de Clientes.
Si todos tus centros (uno de cejas y pestañas, otro de uñas, otro de peluquería y otro de depilación, por ejemplo) se encuentran en una misma ubicación, podrás agrupar todos en uno a efectos de gestión en una misma app. De esta manera, los clientes no seleccionan el centro o corner en el que serán atendidos, en primer lugar, sino los servicios que desean realizarse. Después, ya les indicarás donde acudir.
Al agrupar los centros por servicios, conseguirás que la experiencia del cliente se base en la oferta completa del conjunto de establecimientos especializados que se complementan entre sí y no en visitas individuales. Con ello, puedes diseñar una estrategia de ventas muy potente, asentada en la creación de packs de servicios relacionados que tus clientes podrán consumir en varios establecimientos de tu marca sin salir del núcleo comercial. Por ejemplo, en una mañana de compras y cuidados, podrán peinarse, hacerse la manicura y las cejas.
- Reserva de citas: A nivel de funcionamiento, la app cruzará la disponibilidad de las agendas involucradas en los servicios seleccionados por el cliente desde la app o la página de reservas. Si no hay disponibilidad para que el cliente pueda consumir todos los servicios seguidos en una misma mañana o tarde, se le ofrecerá otro horario para completar la experiencia.
- Compras y pago anticipado de las citas: El cliente abonará el total de la experiencia (todos los servicios y productos juntos) en un solo ticket. Para que se pueda procesar correctamente el pago del total, deberás tener integrado el asistente de compra Stripe en el sistema del 'Centro delegado'.
5. Posibilidad de analizar tu estrategia de captación y gestión de leads con el Informe de Captación.
Si ya usas los formularios para captar clientes y las listas de trabajo para gestionar los leads que consigues, necesitas un informe que te arroje todos estos datos ordenados y clasificados por listado de trabajo y acción realizada (si le has llamado, le has agendado una cita, le has creado un presupuesto a medida, si has pospuesto el contacto e incluso, si lo has marcado como 'No interesado').
¡Estás de suerte! Estamos de estreno. Desde hoy, podrás encontrar en tu panel de informes, uno nuevo relativo a la información de captación. Tener este nuevo informe a mano, te aportará el conocimiento que necesitas sobre todo el trabajo que has realizado para atraer, retener y convertir a tus nuevos contactos.
Además, con este informe de captación podrás acceder al listado de resultados, arrojado de acuerdo con las condiciones marcadas. Podrás revisarla para tener una visión global de tus campañas y acciones de captación, usarla para realizar un seguimiento del trabajo realizado (nombre del contacto, qué empleado lo gestionó, qué acción realizó, si dejó un comentario sobre la llamada, si se aplazó y a qué fecha e incluso, el acceso a su ficha e historial) e incluso, para poder hacer cambios en tu estrategia.
6. Aislar los clientes para cada centro en sistemas compartidos.
Esta actualización es muy interesante sobre todo para negocios con varios centros o clínicas, que comparten sistema y base de datos. Gracias a esta prestación, los negocios que lo deseen podrán aislar a los clientes de cada centro, evitando que el centro A pueda ver los clientes del centro B o del C. Sólo podrá ver los que hayan agendado cita en el suyo.
Si bien, desde central el dueño del negocio podrá ver los datos de todos los centros, el gerente o personal de cada centro sólo podrá ver los suyos. Al tomar esta decisión, se estará evitando que:
- Ocurran fugas de información o accesos indebidos a los datos de clientes de otros centros de la marca.
- Un centro pueda liquidar pagos aplazados de un cliente que tiene la deuda contraida con otro centro.
- El cliente pueda utilizar el bono contratado en el centro A para canjear el pago de un servicio en centro B o C.
Si bien, hay centros que apuestan por compartir su base de datos y sus clientes, así como por centralizar su facturación, hay otros que prefieren trabajar de manera aislada. ¿Cuál es tu caso?
¿Qué te han parecido estas novedades? Si eres cliente de flowww y quieres saber más sobre ellas y cómo ponerlas en marcha en tu negocio, contacta con nuestro Departamento de Clientes a través de los canales de comunicación habituales, disponibles en nuestro Portal de Ayuda: por teléfono, chat, solicitando una cita para una consulta e incluso, escribiendo un ticket en la sección de 'Mis casos'.
Si aún no usas flowww y te gustaría usar estas funcionalidades, pide ahora una demostración personalizada y conoce las ventajas de trabajar con un completo partner tecnológico especializado en estética y belleza.