👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

¿Te sientes desmotivado y estancado? 5 ideas para recuperar tu negocio

> ¿Te sientes desmotivado y estancado? 5 ideas para recuperar tu negocio
te-sientes-desmotivado-y-estancado-5-ideas-para-recuperar-tu-negocio_flowww

Todos los negocios pasan por épocas malas, en las que las ventas bajan, no entran citas y parece que nadie se acuerda de ti. Sientes que tu negocio se ha quedado estancado y te resulta muy difícil mantenerte motivado y con ganas de abrir cada día. Sabemos que es complicado pasar por una situación así, pero la buena noticia es que todo tiene solución.

 

Ante todo mantener la positividad es imprescindible para seguir luchando cada día por conseguir tus objetivos y además, para poder tener a tu personal motivado. Cuando todo va mal, lo primero que se resiente es el ánimo y todo empieza a dar igual. Ante la falta de motivación, se empiezan a descuidar detalles tan importantes como la limpieza y decoración del negocio, la atención a los clientes e incluso, la comunicación a través de las redes sociales, el email o por mensaje. Y esto, honestamente, es lo último que debes hacer.

 

Un negocio que se rinde ante la adversidad y deja de mostrar su mejor imagen, puede llegar a perder muchas oportunidades y terminar por cerrar sus puertas. ¿Qué tal si le damos la vuelta a los problemas y buscamos en ellos una oportunidad para ser creativos y volver a destacar? Para ayudarte a ver la luz, hoy vamos a darte 5 ideas para recuperar la motivación y redirigir la estrategia de tu negocio. ¡Toma nota!

 

¿Te sientes desmotivado y estancado? 5 ideas para recuperar tu negocio

 

1. Investiga la causa principal de tus problemas y haz un análisis exhaustivo de tu situación actual.

 

Si necesitas ayuda para detectar las causas de tus problemas, acude a profesionales como asesores financieros e incluso, especialistas en recursos humanos o psicología para empresas. Muchas veces, además, de un análisis de la situación de tu negocio, a través de la realización de una evaluación, tanto de los factores internos como de los externos, que puedan afectarte, deberás confiar en un profesional, que te ayude y te oriente.

 

Para servirte de apoyo, podrás contratar algunas sesiones de coaching empresarial para ti como dueño del negocio y después para tu equipo. Con ellas, además de aprender a detectar los posibles problemas, podrás comenzar a implementar soluciones efectivas que afecten a las dinámicas de trabajo diarias.

2. ¿Te sientes estancado? Prepárate para innovar y poner tu negocio al día. ¡Digitaliza y fórmate!

 

Esta es la sensación que invade a los dueños de muchas empresas. Sienten  que los tiempos han cambiado y que su negocio está desfasado, que no avanza y que no puede ofrecer a sus clientes o pacientes lo que necesitan. Darse cuenta es el primer paso hacia el cambio. Actualizarse es más fácil de lo que puedes llegar a pensar.

 

Sólo necesitas formarte en las nuevas técnicas, poner tu equipamiento al día y apostar por el uso de la tecnología en tu día a día. Trabajar con dispositivos con acceso a Internet, con un sistema de gestión online y aprender a dominar los canales de comunicación más usados por tu clientela, te ayudará a dar un paso hacia la digitalización y la innovación.

 

La mejor manera de no quedarte atrás es ponerte al día con la tecnología y ofrecer a tus clientes soluciones adaptadas a sus hábitos de consumo: desde la posibilidad de reservar su cita online cómo y cuándo quieran desde su móvil, hasta la ventaja de poder recibir en su email información de su interés y ofertas personalizadas, de acuerdo a sus gustos y necesidades.

* Eleva tu negocio de bienestar y belleza. Da un paso hacia la digitalización con flowww. ¡Dale al play!

 

 

3. Para cada problema, un solución definitiva.

Aquí es donde flowww donde puede ayudarte a dar con la solución ideal a tus problemas de gestión. Por ejemplo: 

  • Los problemas en la facturación y las ventas, así como en la entrada fluida de clientes y de citas, puede analizarse desde las estadísticas e informes de flowww. Tener en la mano todos los datos que necesitas para evaluar tu negocio y saber qué pasa, te ayudará a detectar las causas y a ponerles solución con mayor rapidez.

  • El trabajo en recepción se atropella en recepción porque el teléfono no deja de sonar, mientras atiendes a otros clientes, lo que provoca una pérdida de clientes y de oportunidades constante.  Para evitarlo, empieza a ofrecer citas online, a través de la app flowwwer o de tu app de marca, así como desde tus redes sociales y tu web. Tus clientes deciden cuándo, cómo y desde dónde piden su cita. Todo eso sin esperas y sin horarios.

  • Los clientes se despistan, no acuden a las citas y te dejan huecos en la agenda, que te hacen perder dinero, tiempo y la oportunidad de atender a otros. Para ello, además, de diseñar una estrategia de comunicación sólida y una política de cancelaciones, podrás programar el envío automático de recordatorios de cita por mensaje.

  • Tienes muchos sistemas de organización, que al final, más que ayudarte acaban entorpeciendo tu gestión. Con flowww, podrás unificar la gestión de tu negocio, controlando: agenda, facturación, stock y presencia, desde un mismo lugar y de forma sincronizada. ¡Olvídate de cientos de documentos, hojas de Excel y libretas!

  • Has abandonado a tus clientes y no se acuerdan de ti de una visita a otra. Son eventuales y no repiten, porque no tienen un motivo especial para hacerlo. Comienza a trabajar en su fidelización, retención y recurrencia, implementando en tu día a día:

    - el uso de programas de fidelización.
    - el lanzamiento periódico de acciones de marketing para todos tus clientes o para un tipo de cliente concreto.
    - la automatización de tus mensajes de seguimiento entre sesiones, la asignación de recompensas o el envío de emails de recuperación de clientes, por ejemplo.

 

4. Dale un cambio de aires a tu negocio y ¡renúevalo!

Trabajar en un ambiente limpio, moderno y fresco es la clave para tener una actitud optimista y positiva. Cuando un espacio nos trae malos recuerdos o no nos gusta, es difícil sentirnos cómodos y motivados. Para ello, aprovecha un período con menos trabajo y emprende un proyecto de actualización de tu decoración y de tu estrategia. 

 

Implementa los cambios que te hemos propuesto en cuanto a la gestión diaria de tu negocio, y aprovecha tus novedades para montar un evento de inauguración o de puertas abiertas para atraer tu clientela.

 

Si necesitas ayuda con la decoración de tu negocio, apóyate en los consejos especializados, que te damos en estos artículos recomendados de acuerdo con tu sector:


5. Motiva a tu personal y aumenta su compromiso con tus objetivos, estableciendo un sistema de comisiones
.

Comienza tu nueva etapa, trabajando en tu personal. Un profesional que trabaja motivado y contento es más productivo, está más comprometido con la consecución de los objetivos y lo mejor, está más satisfecho con su trabajo. Para que puedas mejorar su motivación, podrás implementar un sistema de comisiones, por la venta de productos y tratamientos.

 

Cuando lleves unos meses podrás ver cómo la dinámica de trabajo ha cambiado, tu equipo funciona mejor y tus resultados son mucho más esperanzadores. Para comprobar el desempeño de cada uno, podrás acceder al informe de comisiones de tu sistema flowww y ver cuánto ha conseguido cada trabajador.

 

Además, podrás invertir en su formación para mejorar sus habilidades y desempeño diario, así como para hacerlos sentir útiles, importantes y parte de tu éxito. Esta formación puede ser en técnicas relacionadas con tu profesión, o bien, con ventas, gestión de citas o marketing. Para ello, apóyate en los cursos express de flowww y ¡enamora a tu personal!

 



¿Qué te han parecido estas ideas para aumentar la motivación de tu personal y reconducir tu negocio? Aplicándolas, conseguirás mejorar cada día y recuperar la confianza de tus clientes y público objetivo. Si quieres saber cómo flowww puede ayudarte a darle un impulso a tu negocio y cómo sacarle el máximo partido a sus funcionalidades, descarga ahora este e-book. ¡Te encantará!

 

 

Artículos relacionados

Gestión

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

¿Por qué un fisioterapeuta necesita un software de gestión?

Consentimiento informado: todo lo que debes saber