👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Los 5 servicios que tu centro debe ofrecer después de la cuarentena

> Los 5 servicios que tu centro debe ofrecer después de la cuarentena

Es probable que ya tengas una lista de los servicios más rentables de tu centro y de aquellos más demandados en esta época del año, pero lo cierto es que ahora estamos viviendo una situación excepcional, que requerirá de medidas especiales. Sabes lo que te ha estado funcionando cada primavera, pero en este caso, tras unas semanas o meses de confinamiento las necesidades han variado y lo que antes formaba parte de una rutina de visitas, ahora se convierte en una necesidad apremiante.

 

Tus clientes han estado semanas y semanas sin acudir a tu centro debido a la cuarentena, han dejado citas pendientes y han perdido el ritmo habitual. De acuerdo con tu sector, como es lógico, las necesidades de los clientes serán distintas, así como lo que requerirá tu negocio para mejorar tu atención y ofrecer lo que buscan en cada momento.

 

Por ejemplo: tras la reapertura, tendrás un par de semanas en las que tendrás que poner tu agenda al día y atender a los clientes a los que tuviste que cancelar las citas y más urgencia tienen. Éste puede ser el caso, si tienes una peluquería, de los que tengan que hacerse el tinte o las mechas, e incluso, cortarse el pelo. 

 

A continuación, a parte de los servicios más demandados y necesarios para tu clientela, deberás apostar por ofrecer un valor añadido, que te permita atraer más clientes, darle un impulso a tus ventas y volver a ocupar tu agenda a varias semanas vista. ¿Necesitas ideas? Veamos algunos ejemplos de servicios, que podrás ofrecer a tus clientes a partir de la reapertura de tu negocio.
 

 

Los 5 servicios que tu centro debe ofrecer después de la cuarentena

 

 

1. Priorización de los servicios urgentes.

 

Para definirlos, primero, deberás pensar en las necesidades de tus clientes y anticiparte a sus deseos. Tú, mejor que nadie, sabe cuáles son los servicios más rutinarios, que mayor recurrencia requieren. Éste puede ser el caso de servicios de coloración de cabello, corte, lavado y secado, así como de la retirada o arreglo de las manicuras. Nadie quiere salir a la calle con las raíces descuidadas por falta del tinte o con las uñas estropeadas.

 

De la misma manera, si te dedicas al sector del bienestar y el masaje, sabrás que los clientes acuden al menos una vez al mes a realizarse tratamientos para destensar su cuerpo y relajar su espalda, cuello y extremidades.

 

Por eso, tener como objetivo prioritario el ocuparte de estos casos, te permitirá anticipar tus acciones y lanzar, nada más conozcas la fecha de apertura, una acción de marketing, escogiendo en tu base de datos a los clientes que suelen realizarse estos tratamientos con frecuencia. Para ello, podrás realizar acciones segmentadas y enviarles un email marketing o mensaje push especial, haciéndoles saber que te preocupas por ellos y poniéndote a su disposición de manera prioritaria durante las primeras semanas tras la vuelta.

 

2. Una oferta especial de servicios de relax y cuidado.

 

Continuamos con el paso 2: tras la atención de los casos más urgentes, ofrece a tu clientela una experiencia de desconexión de la rutina, con una tratamiento de relax especial. Para ello, podrás ofrecer servicios especiales, como masajes relajantes, lavado de cabello + masaje cráneo-facial, así como tratamientos faciales y corporales de exfoliación, hidratación y mejora de la piel tras los días de confinamiento.

 

A estos servicios de relajación y cuidado personal, podrás añadir detalles como:

  • Si viene una clienta a cortarse el pelo y a realizarse un moldeado, añadiremos a la experiencia una manicura básica gratis. [Lavado + secado + corte + manicura de regalo, mientras le secan el pelo, se lo alisan o marcan con rulos o tenacillas]

  • Si un cliente acude a tu centro de estética a realizarse un tratamiento facial, ofrécele 10 minutos extra para un leve masaje de cabeza y cuello. [Tratamiento facial + 10 minutos extra de masaje relajante]

  • Si el cliente acude a clases de tu centro de fitness, ofréceles unos minutos extra para estiramientos, respiración y relajación + la posibilidad de reservar la entrada gratis a tu zona de baño turco o sauna. [1 hora de clase con tu grupo de entrenamiento + acceso a sauna/baño turco gratis durante 15 minutos]


3. Tus servicios más rentables y solicitados, al mejor precio.

 

Ahora, analiza tus estadísticas y conoce cuáles son los tratamientos más rentables y solicitados en esta época del año. Para ello, echa la vista atrás y extrae un listado con los resultados obtenidos desde marzo a final de mayo de 2019 para poder saber cuántos clientes se realizaron cada servicio, qué margen de rentabilidad te aportaron y cuáles conseguiste mantener durante meses como un básico.

 

De acuerdo con esta información, podrás diseñar promociones especiales para estos servicios y crear packs de tratamientos combinados, que combinen la efectividad y margen de rentabilidad de unos, con los que más solicitan tus clientes en primavera y en momentos como éste, en el que necesitan relajarse, desconectar y volver a la rutina de una manera más suave y progresiva.

 

Por ejemplo: podrás crear un pack con servicios de hidratación facial y exfoliación para conseguir una piel más luminosa + un servicio de higiene profunda.

 

4. Nuevos bonos y packs de servicios, adaptados a las necesidades del cliente en este momento.

 

Tras estas semanas de confinamiento por cuarentena, los clientes necesitarán bonos y packs con servicios que se adapten a sus necesidades actuales. Por ejemplo: podrás diseñar bonos de radiofrecuencia corporal y de depilación láser, así como packs de reducción de medidas (servicios de Zionic + presoterapia + masaje circulatorio + cavitación + mesoterapia corporal) o cambio de look (sesión de coloración + mechas + corte + maquillaje + uñas).

 

Escucha las necesidades de tus clientes, ponte en su lugar y básate en tu experiencia y conocimientos para asesorales y ofrecerles lo mejor. Para ello, podrás aprovechar las sesiones de consultoría online, que ofrezcas durante la cuarentena, para conocer las preocupaciones de los clientes, lo que buscarán a su vuelta y los tratamientos que querrán realizarse a su vuelta.

 

5. Packs de servicios mixtos, fruto de tus nuevas colaboraciones.

 

Por último, podrás ir preparar la vuelta buscando novedades que presentar. A parte, de anunciar nuevos tratamientos con servicios de la casa, podrás buscar la colaboración de profesionales independientes, que te ayuden a atraer a nueva clientela y a vender packs de tratamientos con servicios combinados.

 

Esto a parte de ayudarte a diversificar la oferta de servicios, te ofrecerá la posibilidad de aportar un valor añadido al cliente y diferenciarte de la competencia. Por ejemplo: si tienes un centro o clínica de estética, podrás contar con los servicios de un nutricionista por horas para ofrecer tratamientos de pérdida de peso, combinando los planes nutricionales con el efecto de tus sesiones de radiofrecuencia, por ejemplo.

 

Por otra parte, si tienes un salón de peluquería, podrás ofrecer servicios complementarios de masaje, maquillaje y manicuras. De la misma manera, si tienes un centro de fisioterapia, podrás incorporar servicios de podología, bienestar e incluso, de belleza corporal. ¡Toma nota de las tendencias en servicios para 2020 y úsalos para diseñar tu oferta tratamientos para la reapertura!

 



¿Qué te han parecido estas ideas de servicios para presentar a tus clientes tras la cuarentena? Investiga las necesidades de tus clientes, segmenta tu base de datos con flowww, diseña tus bonos y packs, y empieza a planificar tus acciones de marketing para la reapertura. ¡Haz clic en la imagen que te dejamos abajo para comenzar a prepararte!

 

Artículos relacionados

Gestión

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

¿Por qué un fisioterapeuta necesita un software de gestión?

Consentimiento informado: todo lo que debes saber