👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

5 tareas de marketing sencillas que le puedes pedir a tu equipo

> 5 tareas de marketing sencillas que le puedes pedir a tu equipo

El día a día de un negocio te exige un alto nivel de dedicación y mucho tiempo, por eso muchas veces te resulta imposible dedicarte a tareas más rutinarias como el análisis de tus resultados de ventas o de productividad de tu personal, la publicación de contenidos en redes sociales, así como el lanzamiento de acciones de marketing en el momento adecuado.

 

Si no llegas a todo, entonces lo que debes hacer es aprender a delegar algunas de las tareas más rutinarias, que pese a ser sencillas, te requieren una constancia y un tiempo que, habitualmente, no tienes. Si quieres que tu personal te ayude, detecta a los trabajadores más activos en sus redes sociales y analiza su capacidad para crear buenos contenidos, ser constante y proactivo.

 

Cuando tengas a los empleados elegidos para esta tarea, reúnete con ellos y hazles partícipes tu estrategia, tus objetivos y de los valores que deseas transmitir a tus clientes y público objetivo. Si quieres dar un paso más y garantizar que su implicación en tareas de marketing es efectiva y realmente, te va a ser de ayuda, invierte en formación específica.

 

Actualmente, existe formación bonificada para empresas de todo tipo, entre la que podrás encontrar un curso de gestión de redes sociales, diseño básico y creación de contenido promocional. La formación es imprescindible, no sólo sirve la voluntad. Que aprendan a transmitir los valores de tu marca, que la imagen sea coherente y que los textos contengan intención, buena redacción y estilo, deberían ser los requerimientos mínimos para el personal al que encargues esta tarea.

 

Al dar este paso e implicar a parte de tu equipo en tareas ajenas a su puesto, no sólo conseguirás ahorrar tiempo y centrarte en tus labores de gestión y estrategia, sino también aumentarás su compromiso y el despertarás el deseo de participación de otros miembros en otro tipo de tareas de gestión diaria. Al fin y al cabo, tener un equipo implicado hará que tu negocio sea más fuerte, que todos vengan cada día contentos a trabajar y que tus clientes vivan una mejor experiencia.

 

5 tareas de marketing sencillas que le puedes pedir a tu equipo

 


1. Publicar, diariamente, en las redes sociales, siguiendo tu plan de contenidos y un mismo estilo.

 

Una de las tareas que podrás delegar con bastante facilidad es la gestión de tus redes sociales, concretamente, la publicación de contenido diario, que encaje con los valores de tu negocio, con tus objetivos y por supuesto, con los intereses y necesidades de tu público. Si tienes la suerte de contar con trabajadores activos en redes sociales y apasionados por tu sector, lo tendrás muy fácil.

 

No hay mejor Community Manager que alguien que conoce el sector y la apasiona su trabajo. Son expertos, se saben explicar bien y además, son el mejor reflejo de ellos mismos y de aquello que representan. Por ejemplo: una de tus trabajadoras (peluquera o maquilladora) puede convertirse en influencer y además, ayudarte a crear contenido propio de calidad para tu marca.

 

Para que tenga su trabajo estructurado, deberá partir de una estrategia, una guía y una planificación clara, que acompañe tus objetivos. De acuerdo con ello, podrá comenzar a diseñar las publicaciones y programarlas para que salgan cada día a la hora en la que más presente y está tu público. Entre ellas, podrán figurar publicaciones promocionales, fotografías del antes y el después de un tratamiento, así como artículos del blog y vídeos demostrativos, que aporten información de interés a tu audiencia.

 

Además, podrás incluir entre sus tareas el objetivo de conseguir más clientes y citas, potenciando el uso de tu sistema de reservas online. Así, por cada publicación que hagan, podrán añadir un enlace a tu calendario o un gancho para que visiten tu perfil, ya sea desde la propia publicación o desde tus Stories de Facebook e Instagram.

 

* Si quieres que tus clientes sólo puedan publicar contenido de marca y no consultar estadísticas, ni lanzar anuncios, asígnales permisos en la propia página de Facebook. Por ejemplo: editores tus empleados; administrador tú. 

 

* Te interesará saber más sobre:


2. Gestionar los comentarios, reseñas y mensajes que te llegan a Facebook, Instagram, Google My Business y tu página web.

 

Otra de las tareas clave a desarrollar dentro de su labor como auxiliares de marketing es la gestión de los comentarios, opiniones y mensajes, solicitando información, con dudas o con quejas y agradecimientos, relacionados con la atención recibida en tu centro. Para cubrir la tarea completa, deberán tener siempre presentes 4 canales online: tu página de Facebook, tu perfil de Instagram, tu página de empresa en Google My Business y tu sitio web.

 

Si los tienes abiertos y sabes que tus clientes y público los usa, deberás diseñar para tus ayudantes una rutina de revisión diaria, un protocolo de respuesta, que les ayude a actuar con rapidez y eficiencia, así como una estrategia centrada en ofrecer una experiencia de cliente perfecta.

 

Para resolver las dudas y consultas, que te entren desde la web, Facebook e Instagram, podrás elaborar una guía con respuestas tipo, en la que tus auxiliares podrán inspirarse a la hora de contestar.

 

De la misma manera, para gestionar las opiniones y reseñas en Facebook y Google My Business, podrás aconsejarles sobre las mejores maneras de atender a las quejas, sugerencias, agradecimientos y recomendaciones por parte de tus clientes. Si han decidido dejar su opinión públicamente en tus portales es porque les interesa que se vea.

 

Por tanto, activa esta sección y no censures las opiniones a no ser que resulten hirientes, te falten el respeto a ti o a tu personal, o no aporten nada a la comunidad. Las reseñas, tanto positivas como negativas, te ayudan a crecer y expresan el sentimiento de los clientes. Enséñales a responder con amabilidad, vocación de ayudar y agradecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

3. Recopilar fotografías, vídeos y testimonios de clientes para tu página web y redes sociales.

 

Otra de las labores en las que tu personal podrá echarte una mano es con la recopilación de material gráfico, que te ayude a mejorar tu comunicación y marketing. Desde fotografías del antes y el después de un tratamiento (tras haber terminado con las sesiones de un bono de láser, por ejemplo), así como del resultado (un maquillaje o una manicura, por ejemplo), hasta vídeos demostrativos de una técnica, testimonios en vídeo de los clientes que han acabado un tratamiento o una sesión, así como divertidos montajes de vídeo para tus redes sociales, en los que aparezcan tus clientes y tu personal.

 

Para que tus clientes puedan aparecer en tus redes sociales y puedas usar estas imágenes y vídeos, tu personal deberá hacerles firmar digitalmente el documento - desde la tablet con la ayuda de la app de gestión flowww me - , dándoles su consentimiento expreso para el tratamiento, uso y publicación de las imágenes tomadas. Pueden marcar diferentes casillas de tu formulario, dependiendo de la autorización de uso. Por ejemplo: pueden darte permiso para almacenar sus fotos y usarlas para evaluar la evolución del tratamiento, pero no para publicarlas en Facebook e Instagram, o bien para ambos.

 

Cuanto más material gráfico tengas, más recursos podrás poner a disposición de tu personal para dinamizar tus redes sociales y crear contenidos de interés para tu clientela y público objetivo.  Los testimonios y las fotos de Antes-Después te ayudan a visibilizar la profesionalidad de tu personal, la efectividad de tus técnicas y productos, así como a transmitir confianza y tomárselo como una recomendación realizada por un cliente satisfecho.

 

4. Programar las acciones de marketing que saldrán cada mes.

 

Para ayudarles a diseñar tus acciones de marketing desde flowww, podrás planificarles el trabajo y explicarles cómo lanzar fácilmente tus promociones y ofertas personalizadas. Para ello, deberás autorizarles a usar las herramientas de marketing, otorgándoles permisos específicos.

 

Con los permisos otorgados y una formación adecuada, tus auxiliares de marketing podrán comenzar a:

  • Diseñar promociones y crear acciones globales para comunicarlas a todos tus clientes e incluso, a tu público objetivo desde la web y las redes sociales.

  • Elaborar acciones segmentadas para un tipo de cliente concreto, a fin de ofrecerles un descuento o enviarles una información de su interés.

  • Personalizar y segmentar el enlace de tu calendario de citas, de acuerdo con el tipo de acción que realizarán, el canal que usarán y el servicio que están promocionando.

  • Diseñar plantillas de email marketing y de mensaje push sencillas para comunicar novedades, incidencias y promociones especiales.


El hecho de poder delegar en tu personal de confianza estas tareas te ayudará a ahorrar tiempo en tareas rutinarias, a asignar nuevas responsabilidades y a poder centrarte en el análisis de los resultados obtenidos tras aplicar tus acciones. Tu personal se encarga de la operativa; tú, de la estrategia, del presupuesto para marketing y publicidad, y por supuesto, de la evaluación.

 

5. Organizar eventos como una jornada de puertas abiertas, citas grupales y fiestas promocionales.

 

Por último, otra de las tareas que podrán confiarles es la organización de eventos promocionales como:

  • Una Jornada de Puertas Abiertas.

  • Un evento de presentación de tu nuevo tratamiento estrella.

  • Las Beauty Parties privadas para clientes, que celebra cumpleaños o despedidas de soltera con amigos y familiares en tu centro.

  • Talleres con aforo limitado, dedicados a la reeducación postural, para encontrar el look que mejor les sienta o de automaquillaje.

En todos los casos, deberán apoyarse en las redes sociales y en los canales de comunicación online, que pones a su disposición desde flowww (SMS, mensajes push y email marketing), así como tu web para hacer difusión de tus eventos, despertar el deseo de acudir y probar en tus clientes y público, así como, impulsar la reserva de citas para el evento.

 



¿Qué te parece la idea de delegar en tu personal de confianza algunas de tus tareas de marketing más rutinarias? Estarán encantados de ampliar sus competencias y habilidades, de transmitir la pasión que sienten por su profesión y utilizarla para atraer más clientes, conseguir más ventas y llenar tu agenda de citas, y por tanto, de trabajo para sus compañeros. Si quieres que formar un equipo de marketing comprometido con tus objetivos, que diseñe campañas y acciones que realmente funcionen, haz clic en la imagen que te dejamos abajo.

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Marketing

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

La gestión de las redes sociales de tu clínica con flowww ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...

La importancia de una correcta atención al paciente

Marketing estacional: qué es y cómo aprovecharlo para tu ...

La fidelización de tus pacientes: factor clave para su ...