👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

La explotación compartida, más allá del alquiler de aparatología

> La explotación compartida, más allá del alquiler de aparatología
La explotación compartida más allá del alquiler de aparatología

Actualmente, el sector de la estética y la belleza se encuentra en auge. Cada vez son más los profesionales los que se animan a emprender y a crear su propia cartera de clientes. Por contra, pese a que la proyección del sector es excelente, los últimos acontecimientos vividos a causa de la COVID-19, han obligado a los profesionales a reinventarse, a pensar más allá y a buscar nuevas oportunidades.

 

Una de las oportunidades que mejores resultados está brindando a profesionales autónomos (tanto los que ya lo eran antes de la crisis sanitaria, como los que tuvieron cerrar su centro o autoemplearse tras el cierre del negocio en el que estaban contratados) es, sin duda, la explotación compartida.

La explotación compartida más allá del alquiler de aparatología

 

Si trabajas en varios centros y cuentas con tu propio equipamiento y material, una manera de sacarle partido es recurrir a esta modalidad de colaboración. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Lo primero que debes saber es que la explotación compartida ofrece muchas ventajas, tanto al centro como al profesional externo. 

 

Con esta solución ambos salen ganando:

  • El centro alquila un puesto/cabina por horas o lo cede a cambio de una comisión o porcentaje, sin tener que poner equipamiento, ni materiales. Esto les permite ofrecer servicios muy atractivos, nuevos y diversos a su clientela, sin tener que contratar a un especialista a jornada completa o formar a algunos miembros del equipo en estas técnicas y además, sin tener que comprar o alquilar aparatología para ello.

  • El profesional, ofrece sus servicios a nuevos clientes en distintos centros de la zona, obtiene ingresos con regularidad y se da a conocer, sin necesidad de tener un establecimiento propio. En función de la demanda en cada centro, podrá pactar más horas o días de atención, los precios de los servicios y la comisión.

Por ejemplo: una especialista en microblading, micropigmentación, depilación y diseño de cejas, y extensiones de pestañas, que ofrece sus servicios a salones de belleza, centros de estética y peluquerías, que deseen incorporar estos servicios en su carta.

 

Si éste es tu caso y prestas tus servicios por horas en distintos centros o salones, necesitarás un sistema que te ayude a organizar tus citas y a llevar un control sobre tu facturación. Y, ¡aquí es donde puede ayudarte flowww! Descubre las ventajas de trabajar con un ecosistema digital, adaptado a tus necesidades diarias, especialidad y ritmo de trabajo.

 

Ah, y ¿te imaginas si ambos, el centro y tú, usáis flowww para gestionar vuestras citas y llevar al día la información de los clientes, la facturación y el uso del equipamiento? Suena fantástico, ¿verdad? Conoce las funcionalidades clave para gestionar tus tareas diarias, ser más productivo y profesionalizarte. ¡No pierdas detalle!

 

 

¿Quieres saber más sobre flowww y sus ventajas?  ¡Pídenos una demostración personalizada!

 

 


Ventajas de usar flowww en tu día a día

  • 1. Almacena información y gestiona los datos de tus clientes.
    Con un sistema de gestión, podrás crearte tu propia base de datos y mantenerla actualizada en todo momento. Así, podrás guardar sus datos en fichas de cliente informatizadas y añadir a su archivo, el centro al que pertenecen, fotografías de su evolución e historiales completos, a los que acceder en tiempo real desde tu ordenador, tablet o móvil, para poder conocer al cliente, realizar mejores recomendaciones y ofrecerles una mejor experiencia en cada visita. 

  • 2. Accede a tu agenda, estés donde estés.
    Igual que podrás acceder a la base de datos de clientes, desde distintos dispositivos, también podrás hacerlo con tu agenda digital y tus citas. Podrás filtrar por centro y ver las reservas que tienes anotadas en cada uno de ellos para los días y horas pactados. Además, podrás ir añadiendo nuevas, conforme te vayan entrando peticiones desde cada centro desde tu móvil, aunque no estés en casa o tengas el portátil a mano.

  • 3. Factura tus servicios y liquida tus comisiones.
    Con un sistema online como flowww, más allá de la forma en que facture cada centro, tú podrás llevar la gestión de tu propia facturación. El hecho de poder llevar un registro de todo lo que facturas cada día y de los bonos y packs que vendes en cada centro, te ayudará a saber lo que deben pagarte en cada centro o lo que tú deberás abonarles a modo de comisión. Así, a parte de llevar tu facturación al día, podrás estipular las comisiones, que entregarás en concepto de alquiler o subcontratación.

  • 4. Cuida tu comunicación y envía recordatorios de cita.
    Ahora pensararás, "¡qué complicado es garantizar que los clientes de todos y cada uno de los centros en los que trabajas, acuda a su cita y sea puntual!", ¿verdad? En realidad, esto debería ser trabajo del centro, pero son tus citas y quieres tener el máximo control sobre ellas para poder aprovechar el tiempo al máximo y de repente, no encontrarte con una hora libre e improductiva, que podrás haber destinado a atender a otro cliente del mismo centro o de otro.

    ¿Cómo evitar que pase esto? Con flowww, podrás trabajar con un sistema de recordatorio de citas, ligado a tu agenda digital, que enviará de forma automática a tus clientes un SMS, 24 horas antes de su visita. De la misma manera, a través del uso del SMS y del email, podrás informar de tus clientes de tus novedades y promociones especiales, de nuevos horarios e incluso, de los días que vas a tomarte vacaciones.

  • 5. Permite a tus clientes cancelar y reagendar citas por SMS.
    Otra de las ventajas de trabajar con un sistema de gestión online en tu día a día, es que podrás contratar complementos como el sistema de reagendamiento de citas por SMS. Con él, podrás ofrecer a los clientes que reciben tu recordatorio, la posibilidad de confirmar su cita, cancelarla con 24 horas de antelación o bien, reagendarla para otro día y hora, sin tener que volver a hacer una reserva y de escoger el servicio. 

  • 6. Recoge el consentimiento de tus clientes mediante la firma digital
    Ahora, ponte por caso que das de alta a un cliente en tu base de datos y quieres recoger su consentimiento expreso para poder enviarle emails y SMS con información de su interés. Siguiendo el método tradicional, tendrás que llevar siempre formularios impresos en una carpeta, hacérselos rellenar y firmar y después, escanearlos en casa. Olvídate de papeles y trámites absurdos. Con la app de gestión flowww me, podrás gestionar tu agenda y las fichas de tus clientes, sí, pero también, colectar la firma digital en documentos de consentimiento y almacenarla en la ficha de tus clientes.

  • 7. Consulta tus informes y conoce tu desempeño en tiempo real.
    Por último, a parte de poder llevar la gestión diaria de tu negocio, visita tras visita en cada uno de los centros en los que trabajas, además, podrás evaluar tu desempeño, a través de la consulta inmediata de informes, que te permitirán controlar tu facturación mensual, las comisiones que percibes tú y cada uno de los centros en los que prestas servicio, conocer el balance de nuevos clientes y clientes recurrentes, y por supuesto, de tu flujo de caja con todos los gastos e ingresos que obtienes cada mes. Así, te será mucho más fácil evaluar tu progreso y saber qué puedes hacer para aumentar tu rentabilidad. 


¿Qué te parece la idea de comenzar a trabajar en la modalidad de explotación compartida? Aprende a sacarle el máximo partido a este modelo de negocio, a generar más ingresos y a mejorar tu organización, de la mano de un ecosistema digital como flowww. Si quieres saber más sobre sus ventajas, funcionamiento y sobre cómo usarlo en tu día a día, solicita una demostración personalizada y 100% gratuita ahora mismo.

 

 

¿Quieres saber más sobre flowww y sus ventajas?  ¡Pídenos una demostración personalizada!

 

Artículos relacionados

Belleza y bienestar,Gestión

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...

Necesidades de un software para gestionar negocios ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

Cómo hacer un control de inventario y stock en belleza y ...

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...