¿Qué cambiará en tu centro de estética cuando estemos todos vacunados?

> ¿Qué cambiará en tu centro de estética cuando estemos todos vacunados?
¿Qué cambiará en tu centro de estética cuando estemos todos vacunados?

El panorama es esperanzador. Cada vez son más las personas vacunadas en nuestro país y todo apunta a que después del verano más de la mitad de la población estará inmunizada. Si bien, esta previsión nos ayuda a ver el final de esta pandemia, todavía queda mucho por hacer y no podemos relajarnos.

 

Puestos a realizar predicciones, ¿cómo crees que cambiará el día a día de tu centro de estética y belleza cuando todos o la mayoría de los que te rodean estén vacunados? Con ello, nos referimos a tu familia y amigos, a tu personal y por supuesto, a tus clientes. Pensar en ello te pone de buen humor y te acerca un poco a tu sueño de recuperar la normalidad.

 

Si bien, el día en que colguemos la mascarilla definitivamente y podamos volver a la normalidad pre-pandemia está cada vez más cerca, lo cierto es que hasta que pase un tiempo y se alcance la inmunización colectiva, tendremos que seguir manteniendo algunas de las normas de higiene y prevención, que hemos convertido en nuestro ritual diario.

 

¿Quieres saber más? Hoy vamos a poner sobre la mesa algunas de las claves que definirán el panorama post-vacunación para ayudarte a entender en qué medida cambiará tu rutina y cómo podrás ir adaptándote conforme vaya mejorando la situación.

 

¿Qué cambiará en tu centro de estética cuando ya estemos todos vacunados?

 

 

1. En espacios cerrados como tu centro o clínica, siempre con mascarilla aunque estemos vacunados.

 

En primer lugar, deberás tener en cuenta algo muy importante: estar vacunado te protege de la enfermedad, no de la infección. Esto significa que si te infectas con el virus, si bien, no padecerás la enfermedad ni sus síntomas, si que podrás ser portador y transmitirla a alguien que no esté vacunado.

 

Por otra parte, a día de hoy, ya han aparecido variantes de la COVID-19 en distintos países y no se tiene completa certeza de si las vacunas nos protegen al 100% de ellas. Por tanto, hasta que la inmunización y los estudios no estén más avanzados, nos toca ser prudentes y seguir cuidándonos.

 

Por eso, aunque se esté vacunado y hayan pasado los 10-15 días tras la última dosis, se recomienda seguir usando la mascarilla en espacios cerrados, como el transporte público, las tiendas e incluso, en negocios como tu clínica o centro de estética.

 

Para seguir garantizando la protección de tu personal y de tu familia, podrás adaptar tu protocolo de seguridad conforme las autoridades vayan informando de avances en la vacunación, en la inmunización de la población y su conocimiento del comportamiento del virus durante los meses y años venideros.

 

Por ejemplo, podrás establecer que la mascarilla sea obligatoria en espacios interiores comunes y con mucho tránsito  (recepción y pasillos) y más relajada en cabina con una ocupación entre 2 y 4 personas, si has decidido atender a dos personas a la vez en el mismo espacio, manteniendo la distancia social (e incluso, el uso de mamparas), así como una correcta ventilación y renovación del aire.

 

2. Podrás ir ampliando tu aforo, recuperando el ritmo de trabajo pre-pandemia y adaptándote a la demanda.

 

Conforme vayan mejorando las previsiones de inmunización de la población, podrás ir ampliando el aforo de tu centro, ayudándote a recuperar el ritmo, a aumentar la ocupación de tu agenda y dándole un impulso a tus ingresos diarios.

 

Además, para asegurarte una recuperación más rápida y eficaz, podrás poner en marcha acciones de marketing y técnicas de venta, que te ayuden a aumentar la rentabilidad de tu espacio, de tu tiempo e incluso, del tipo de clientes que atiendes en tu centro, así como a la productividad de tu personal.

Con ello, nos referimos a:

  • la necesidad de apostar por una agenda que te ayuda a aumentar tu productividad y a aprovechar mejor el tiempo y tus espacios de trabajo. Conoce las ventajas de convertir la agenda online como flowww en tu principal aliada. Por ejemplo: podrás ofrecer citas múltiples, mejorar la gestión de tu lista de espera e incluso, optimizar el tiempo en cabina de clientes que se van a realizar más de un servicio durante su visita.

  • tu capacidad para atraer clientes rentables y conseguir que tus clientes fieles vayan incrementando poco a poco su ticket medio, gastando en los tratamientos y productos que les recomiendas. Esto te ayudará a ingresar más cada día y a alcanzar tu objetivo de tener una base de clientes fiel y recurrente.

  • la importancia de formar a tu equipo y de establecer un protocolo de venta, que te ayude a mejorar su implicación y compromiso con tus objetivos. Si aprende a realizar recomendaciones más efectivas, a vender más productos y a diseñar planes de tratamiento más rentables, tus resultados mejorarán a la carrera.


Empieza a trabajar con un ecosistema digital como flowww.  ¡Habla con nosotros ahora!


3. Mantén tus servicios de consulta online para casos que no requieran visita física.

 

Si has puesto en marcha servicios de consulta online por videollamada, ¡mantenlas! Así evitarás aglomeraciones innecesarias y podrás seguir recibiendo ingresos extra mientras atiendes a tus clientes en el centro o en la clínica como siempre.

 

¿En qué casos podrás seguir ofreciendo consultas online? Sobre todo, en sesiones que no precisen un contacto, ni evaluación física de forma obligatoria. Por ejemplo: para consultas de seguimiento entre sesiones para conocer el progreso de cliente, para la resolución de dudas y preguntas, para la realización de recomendaciones de tratamientos y productos que pueden comprar online.

 

De la misma manera que pueden realizar sus compras online, podrán reservar cita para estas sesiones de consulta online y además, pagarlas de forma inmediata y anticipada. Así, no necesitarás que acudan a tu centro para efectuar el pago. Tras reservar y pagar online, recibirán un mensaje push en la aplicación, con un enlace a la reunión de Zoom o de Meet para el día y hora agendada. Todo es más rápido y sencillo con flowww.

 

4. Tu app y tu portal de reservas y venta online se convertirá en la mejor inversión que hayas podido realizar.

 

Estos meses de pandemia te han forzado a innovar y a buscar soluciones, que te ayudaran a seguir atendiendo a tus clientes y vendiendo, pese a las restricciones. Esto te ha puesto a prueba y en búsqueda de las mejores soluciones tecnológicas. Por ello, flowww te ha facilitado la posibilidad de ofrecer a tus clientes la posibilidad de reservar y pagar sus citas online, así como comprar y solicitar el envío a domicilio desde el e-commerce de tu app, así como desde el nuevo Área de Clientes, el portal de reservas y ventas online.

 

Tus clientes se han acostumbrado a anticipar la reserva de citas, los pagos y las compras a fin de reducir el contacto, pero, ¿qué pasará cuando las restricciones se relajen y todo vuelva a la normalidad pre-pandemia? Los clientes ya tendrán este hábito y estarán disfrutando de las ventajas de realizar todas estas gestiones online sin tener que esperar, contactar contigo o acudir al centro.

 

Si estas funcionalidades te han ayudado a despejar tu recepción y a descongestionar tu teléfono y otros canales de comunicación, así como a garantizar tus ingresos en plena pandemia, ¿qué ventajas te aportarán cuando todo funcione con normalidad? Sin duda, se convertirán en tu insignia y en un elemento que reforzará tu imagen de marca y que te ayudará conseguir nuevos clientes atraídos por esta facilidad, a fidelizarlos y a vender más, dada la facilidad de uso de tu app y de tu portal de reservas y ventas online.

 


5. Al levantarse las restricciones de movilidad, volverán los turistas y los visitantes de los alrededores.

 

Con las vacunas y la inmunización, viene la libertad de movimiento entre ciudades, provincias e incluso, entre países. Esto será vital para tu negocio si te encuentras en una gran ciudad con una gran afluencia de visitantes o en una localidad costera, por ejemplo, que reciba a muchos turistas desde mediados de primavera hasta principios de otoño.

 

El turismo es una oportunidad de oro para conseguir nuevos clientes y darle un impulso temporal a tus ingresos, aprovechando las ventajas de la estacionalidad. Aunque se trate de clientes que no podrás fidelizar ni convertir en recurrentes, porque terminado el servicio o las sesiones de tratamiento, volverán a su lugar de residencia habitual, sí que te reportarán beneficios y te ayudarán a posicionarte como su lugar de referencia cuando vuelvan a visitar tu ciudad.

 



Si aún no disfrutas de las ventajas de trabajar con un ecosistema digital como flowww, de la app o del portal de reservas y ventas online, ahora es el momento de empezar a preparar tu negocio. 

 

Conoce ahora las ventajas de contar con un completo software de gestión y marketing para centros de estética y pon en marcha las funcionalidades que necesitas para garantizar los mejores resultados y el funcionamiento óptimo de tu negocio, ahora y cuando estemos todos vacunados. ¡Pide ahora tu cita para una demostración personalizada y gratuita del sistema!

 

 

Empieza a trabajar con un ecosistema digital como flowww.  ¡Habla con nosotros ahora!

 

Artículos relacionados

Medicina estética,Belleza y bienestar

Del caos al control: centraliza la gestión de tu clínica ...

Marketing automatizado en tiempo real, fidelización al ...

REMPe: cómo implementar la receta electrónica privada en tu ...

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

¿Cómo mejorar el branding de tu clínica medicina estética?

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...