👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

Tips: Cómo organizar un centro de estética pequeño

> Tips: Cómo organizar un centro de estética pequeño
Tips: Cómo organizar un centro de estética pequeño

Si estás empezando, no hay nada mejor que un centro de estética pequeño, que se adapte a tus necesidades y al tamaño de tu plantilla. No necesitas algo muy grande para poder desarrollar tu actividad y ofrecer una experiencia excelente a tus clientes. Contar con un espacio reducido tiene sus ventajas, pero también puede causar una falta de orden y control. Pero a espacios pequeños, grandes soluciones.

Desde la decoración y la distribución del mobiliario y del equipamiento, hasta la explotación de cada zona de trabajo, la selección de productos o la manera en que almacenas tus materiales. 

Si este es tu caso y sientes que al tener un centro de estética pequeño estás un poco limitado en cuanto espacio y posibilidades, lo que vamos a contarte hoy, te ayudará a optimizar su uso y a sacarle el máximo partido a cada uno de sus rincones. 

Para ayudarte, hoy vamos a darte 5 tips para organizar un centro de estética pequeño sin tener que hacer obras u otros malabares. ¡Toma nota!

Tips: Cómo organizar un centro de estética pequeño

 

 

1. Optimiza cada espacio, garantizando la accesibilidad y el orden. 

 

No hay nada peor que un espacio desordenado y sin un propósito claro. Para que todo se vea más profesional y organizado, podrás:

  • Establecer para qué vas a usar cada área y delimitar muy bien su uso (despacho, recepción, sala de espera, zona de paso, cabina con equipamiento y cabina sin equipamiento, si tienes dos).

  • En cada área, intenta que haya zonas de almacenamiento bien definidas para que no se acumulen objetos y material en rincones destinados al paso o que deberían estar libres u ocupados por otros elementos. Lo ideal, en la mayoría de casos, es disponer de una sala que haga las veces de almacén. Si no dispones de ella, apuesta por armarios altos y bajos, bien compartimentados, donde guardar documentos y materiales.

  • Diseña zonas de paso amplias y despejadas, que permitan a tu equipo y clientes moverse con libertad, ya vayan andando o en silla de ruedas, por ejemplo. Debes contemplar todas las opciones y velar por la máxima accesibilidad y comodidad para tus clientes, independientemente del tamaño de tu centro.



2. Gestiona tus espacios de forma inteligente y rentabiliza su uso, gracias a una correcta organización de la agenda.

 

Una de las mejores maneras de sacar partido a tus espacios y organizar el trabajo correctamente es apoyándote en una agenda online inteligente como la de flowww. Con ella, podrás disfrutar de las ventajas de disponer de herramientas tan útiles y cómodas de usar como:

 

 

A. El sistema de agenda por cabinas.



Hasta ahora, has anotado tus citas por auxiliar y por hora, sin tener en cuenta el servicio que iba a realizarse el cliente. Esto daba lugar a solapamientos y a errores en la asignación de citas. ¿Cómo resolverlo de una manera 100% eficiente? Con flowww, podrás gestionar las citas que te entran, seleccionando el día y el horario que desea el cliente y a continuación, el servicio.

Con ello, si tienes organizada tu agenda por cabinas en función del equipamiento y materiales necesarios, el sistema asignará la cita al espacio de trabajo adecuado. Por ejemplo: si tienes una cabina con equipamientos de estética (C1) y otra para masajes, mascarillas y tratamientos con inyectables (C2), si el cliente quiere hacerse una presoterapia o una sesión de radiofrecuencia, el servicio quedará asignado a la C1, que es donde tienes las máquinas. Por contra, la mesoterapia o un masaje de drenaje linfático, podrá hacerse en la C2.

 

B. Cita múltiple.

 

Si quieres sacar partido a tus cabinas y realizar varios servicios a la vez, podrás agendar citas múltiples en la agenda de tu sistema flowww y realizarle al cliente varios servicios a la vez o bien, atender a dos clientes en el mismo espacio de forma simultánea.

 

Por ejemplo, el cliente mientras tiene una mascarilla puesta puede recibir un masaje de manos, por lo tanto serían dos tratamientos a la vez; de la misma manera, si tienes dos camillas o asientos en cabina, puedes tu auxiliar puede dejar puesta la presoterapia a un cliente durante 30 minutos, mientras le realizas un masaje de drenaje linfático a otro.

Aprende más sobre la cita múltiple, aquí.

 

3. Despídete del papel, de los archivadores y de las libretas acumuladas en tu escritorio, informatizando tu gestión.

 

¡Haz limpieza de papel, digitalizando tu negocio! Con un sistema online, podrás trabajar con una solución 'todo en uno' y unificar tus tareas de gestión con:

  • Agenda: Al contar con una agenda online, podrás llevar el control y mantener organizadas todas las citas que entran, sin tener que usar libretas y agendas en papel. Reduce espacio, accediendo fácilmente a tus citas desde tu ordenador, tablet o móvil.

  • Las fichas de tus clientes: Tendrás la información de tus clientes a un solo clic y no dispersa en fichas y libretas, que ocupan espacio y que pueden perderse o desordenarse. Además, cuanta más información acumulas sobre el cliente, más espacio ocupas. En flowww, no ocupas espacio físico, sino una ficha online, donde podrás tener su historial, todos sus datos, fotografías e incluso, información sobre sus pagos pendientes, facturas y demás.

  • Toda tu facturación: Tus facturas y tu contabilidad también online y centralizadas en un módulo con todo lo que necesitas. Crea tickets de compra, guarda tus facturas y consulta tus movimientos desde un mismo lugar.

  • Tu stock: Tus listados de productos de venta y uso interno actualizados en tiempo real, sin necesidad de estar pendiente a todas horas de lo que gastas o vendes. Un Excel o plantilla en papel es un documento estático que debes actualizar a mano; el módulo de stock de flowww es dinámico y registra los cambios de forma automática.

  • Tu personal: Olvídate de planillas firmadas y acumuladas semana tras semana. Al digitalizar el control de presencia y el fichaje, tu personal sólo necesitan un correo y una contraseña para registrar su entrada y salida del trabajo. 

4. Selecciona bien tus productos y organízalos bien para agilizar la venta y el consumo.

 

Si no tienes mucho espacio, asegúrate de adquirir sólo la cantidad de producto que vayas a vender o consumir. No es necesario que acumules. Haz pedidos cuando lo necesites y mantén tu stock siempre activo.

 

Para ello:

  • Asegúrate de que los productos de venta están bien ubicados y visibles para tus clientes, ya sea en recepción o en estantes, situados en las cabinas. Así, llamarás su atención y podrás tenerlos a mano en el punto de venta o tras terminar el tratamiento. Pon sólo unos pocos y no los acumules en las estanterías. Más vale poco e importante, que mucho y sin un objetivo claro.

  • Almacena correctamente tus productos de uso interno y mantén una relación fluida con tus proveedores, asegurándote de que cumplen los plazos de entrega en cada uno de sus pedidos. No acumular producto y material en exceso te ayudará a mantenerlo en buenas condiciones y siempre activo, de acuerdo con el nivel de demanda y su caducidad.

5. Asegúrate de cumplir con las normas de distancia social, distribuyendo tu espacio de manera inteligente.

 

Por último, si tienes un centro pequeño, ahora, durante la pandemia, deberás asegurarte de garantizar la distancia social y el cumplimiento de las normas de seguridad, dejando espacio suficiente entre los puestos de trabajo y en recepción para evitar colas. Así, podrás poner en marcha:

  • La instalación de mamparas protectoras de metacrilato, que separen a tu equipo y a tus clientes. Delimitan el espacio físicamente, sin obstaculizar el paso de la luz o la visión.

  • Dos carriles de paso, uno de salida y otro de entrada con soportes para el gel hidroalcohólico y con una alfombra para desinfectar el calzado.

  • Atención bajo cita previa, gracias al sistema de cita online, que podrás ofrecer desde tus redes sociales, tu web e incluso, desde tu app de reservas.


¿Qué te parecen estas ideas? Ponlas en marcha con un ecosistema digital como flowww y empieza a sacarle el máximo partido a cada metro cuadrado de tu centro de estética. Pruébalo gratis ahora.

 

Artículos relacionados

Belleza y bienestar

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Promociones irresistibles para tu centro de estética en ...

5 canales que tu centro debería estar usando para captar ...

Cómo hacer una factura para tu centro de estética y belleza

Cómo hacer una factura rectificativa o abono con flowww

Cómo tener buenas cconversaciones con tus clientes en cabina

Cómo reducir las citas no asistidas con una política de ...

Ideas de promociones para el Black Friday