
Año tras año, ves cómo tus ingresos van subiendo y que te puedes permitir invertir en nuevos equipamientos, en marketing y por supuesto, en tecnología que te ayude a innovar y a llevar tu negocio a otro nivel.
Para asegurarte de que no gastas tu dinero sin más y que tu inversión ayudará a hacer más fuerte y rentable tu negocio, deberás hacerlo siempre, teniendo una estrategia en mente y unos objetivos muy claros. Para hacerlo, deberás saber en qué puedes invertir, qué parte de tu presupuesto supondría y qué le aportaría a tu centro hacerlo este mismo año.
Para ayudarte, hoy te damos 5 ideas de innovaciones, que podrás sumar a tu empresa, pensadas para ayudarte a mejorar tus oportunidades, a aumentar tus ingresos y a continuar creciendo. Casi nadie empieza teniendo todo desde el principio; van integrando nuevas herramientas y novedades, conforme van creciendo y consiguiendo beneficios. ¿Tú vas a hacer lo mismo?
5 Ideas para invertir los ingresos de tu negocio de estética
1. Nuevos servicios y productos para tu centro.
Una de las muchas ideas que pueden venirte a la mente, cuando piensas en invertir tras una buena temporada, es en comprar o alquilar nuevos equipamientos para poder ofrecer nuevos servicios en tu centro. Quieres ofrecer novedades a tus clientes para sorprenderlos y conseguir que regresen a probarlo y comenzar un tratamiento completo.
Para ello, infórmate muy bien antes sobre precios, plazos de pago, tiempos de amortización, el precio que deberás ponerle a cada sesión de tratamiento e incluso, sobre el margen de beneficio que te puedes sacar por cada servicio en el que uses cada máquina.
De la misma manera, si quieres mejorar la calidad de tus servicios y de la atención que ofreces a tu clientela, podrás seguir con tus productos de uso interno y de venta. Observa cuáles son los que más gustan, infórmate de las tendencias y modas actuales, y rediseña tu oferta de productos. Así podrás incorporar tanto nuevos, como otros de una calidad un superior.
Al aumentar la calidad de tus servicios y productos, podrás subir un poco los precios y darle un impulso a tu rentabilidad, equilibrando gastos con el nivel de ingresos que esperas obtener al incorporar las novedades en tu carta.
2. Anuncios para Facebook e Instagram + cita online.
Otra de las necesidades clave que podrás satisfacer con una buena inyección de presupuesto es la publicidad para redes sociales. En este caso, podrás destinar parte de los ingresos a aumentar tu visibilidad ante un público objetivo más amplio y hacerles llegar tu información, tus consejos y por supuesto, tus promociones y ofertas.
Para ello, podrás crear una campaña desde flowww, indicando lo que vas a invertir y la duración de la misma para poder llevar un control. Después, sólo tendrás que acudir a Facebook Ads, para detallar las condiciones de la campaña de anuncios que vas a lanzar en Facebook e Instagram y con qué objetivo. Puede ser conseguir más reservas y nuevos clientes durante estos meses, aumentar las ventas de determinada línea de producto o pack de tratamientos, así como que soliciten una evaluación gratuita como antesala para una venta.
Después, tan sólo, tendrás que indicar la cantidad, escoger el perfil de cliente al que dirigirás cada anuncio y dónde los dirigirás. Puedes enviarlos a una Landing Page con la explicación de un servicio y formulario de solicitud de evaluación, o bien, directamente a tu calendario de citas online de flowww con el origen de campaña establecido. Desde él, el público interesado sólo tendrá que escoger fecha y hora, dejarte sus datos básicos y confirmar su cita.
3. Una app de marca para tu negocio.
Tus clientes, ahora pueden pedir cita desde Facebook e Instagram, ya sea mediante un anuncio o bien, haciendo clic en el botón o enlace permanente que les dejas en ambos perfiles. Pero, ¿te imaginas tener una aplicación de reservas personalizada con tu marca y tus colores?
Tus clientes pueden descargársela en su móvil y usarla, no sólo para reservar una cita, sino también, si lo deseas, para comprar online sus packs y bonos favoritos, consultar los puntos que tienen acumulados, las sesiones que le quedan pendientes de un bono que tienen contratado, e incluso, recibir mensajes push tuyos, con información, consejos, felicitaciones y ofertas especiales. ¡Tendrás un canal de comunicación 100% directo y eficaz!
Además, si tienes varios centros o clínicas, pueden escoger nada más acceder, el que tienen más cerca de casa o del trabajo, para poder pedir cita y acudir de una manera cómoda y flexible. Con una app de marca para tu centro de estética, clínica de medicina estética, salón de belleza o peluquería, refuerzas tu identidad y mejoras la visibilidad de tu negocio. ¡Consigue tu app corporativa con flowww por 40€/mes/centro!
4. Un ecosistema digital especializado en belleza y bienestar.
¡No hay app, sin un ecosistema digital como flowww! Para que todas las reservas queden reflejadas en tu agenda, necesitas usar un sistema completo, que te ofrezca todas las herramientas que necesitas para que tu gestión sea un éxito. Para ello, entre las ventajas principales de usar flowww, encontrarás:
- Podrás tener tu base de datos de clientes, sincronizada con tu agenda de citas y con tu sistema de facturación online. Todas las citas que entren desde canales tus online o anotes tú mismo, quedarán apuntadas a nombre de un cliente, a una hora determinada y asignadas a un profesional y cabina concretos. Además, cuando la cita termine, podrás confirmarla y crear un ticket automático. ¡Wow!
- Podrás unificar tus tareas de gestión rutinarias, aunando no sólo la gestión de clientes, citas y facturación, sino además, el stock, el personal y el desempeño de tu negocio.
- Podrás lanzar completas campañas de marketing o bien, acciones puntuales para poder mantener activa tu agenda y a tus clientes pendientes de ti. Además, podrás automatizar el envío de mensajes de seguimiento, fidelización y recuperación, para que no tengas que pasar horas enviando mensajes a mano cada día.
- Podrás poner en marcha programas de fidelidad, con los que retener a tu clientela y aumentar su recurrencia. Además, con ellos, podrás reforzar su compromiso con tu marca y lograr que te ayuden en tu labor de captación y crecimiento de negocio.
5. Nueva decoración para tu centro o salón.
Por último, ésta es una de las tareas que siempre dejamos para más adelante, para cuando haya más presupuesto. Hablamos de la decoración y de la renovación de algunos de sus elementos clave. Has notado que algunos de tus muebles están desgastados, que tu centro necesita una mano de pintura y que, por qué no, la decoración, un pequeño cambio.
Quieres actualizar tu centro para hacerlo más moderno y atractivo para tus clientes. No hace falta que gastes una fortuna, pero sí que lo hagas en los elementos clave. Unos buenos muebles, unos papeles de papel lavables o una pintura adecuada, así como un poco más de iluminación, cojines y unas plantas, pueden obrar milagros.
Si necesitas ideas para decorar tu centro de estética, belleza, bienestar o peluquería, te dejamos aquí algunos artículos, que pueden ayudarte a inspirarte:
- Cómo decorar una peluquería sin gastar mucho
- Ideas para decorar tu negocio de belleza mes a mes
- 20 tips de decoración profesional para tu centro de estética
- 10 Tips de decoración para tu salón de uñas
- 20 tips de decoración profesional para tu centro de bienestar
- 5 ideas de decoración de escaparates y cabinas para vender más
¿Qué te han parecido estas ideas para invertir tus ingresos y hacer crecer tu negocio? Si quieres saber más sobre cómo sacarle partido a tu centro y tomar las decisiones acertadas, haz clic en la imagen que te dejamos justo abajo.