
Por fin, ¡la reapertura de tu negocio se acerca! Pero, ¿cómo y cuándo será? Llevas imaginando y soñando con este día desde hace semanas. Ojalá pudiéramos salir a la calle un día y volver a la normalidad a la que estamos acostumbrados, pero, por desgracia, no será así. No recuperaremos nuestra libertad de golpe. No existe el día después, como si se tratara de algo eventual.
El fin de la cuarentena será progresivo, llevará tiempo y necesitará de nuestra implicación, esfuerzo y precaución para que funcione. Si bien, el fin del Estado de Alarma por Coronavirus (o COVID-19), previsiblemente, tendrá lugar el próximo 10 de mayo, los negocios como el tuyo podrán reabrir sus puertas de forma gradual y escalada a partir del lunes día 11.
Tener ya una fecha aproximada de vuelta en el horizonte, nos aporta esperanza y nos ayuda a ponernos una meta en nuestro plan de reapertura. Porque sí, esta crisis sanitaria ha puesto a prueba a muchos negocios de estética, belleza o peluquería como el tuyo y les ha forzado a tomar decisiones muy duras, que han afectado a su economía, a su equipo de trabajadores e incluso, a su salud.
Pero, ¿sabes lo bueno? Que tus clientes están deseando (y necesitando) volver a tu centro, y es más que probable que ya tengas una lista enorme de clientes apuntados, a la espera de saber qué día abrirás y cuándo podrás atenderlos. Además, si has seguido el plan de reapertura y recuperación de flowww, probablemente ya te hayas anticipado y hayas empezado a vender bonos y packs a los clientes de forma anticipada, a fin de asegurar su vuelta y comenzar ya a hacerte una previsión de la ocupación de tu agenda.
Has hecho todo lo posible por prepararte, pero ¿qué va a pasar ahora? ¿Cómo deberás actuar? ¿Qué precauciones necesitarás tomar para proteger a tu personal y clientela? En este artículo, te respondemos éstas y otras cuestiones para que no te quede ninguna duda y puedas afrontar la reapertura de tu centro, salón o clínica de la mejor manera. ¡Toma nota!
Post COVID-19: Cuál será la situación de tu negocio tras la reapertura
1. Situación del sector de la estética, belleza y peluquería.
Este sector ha sido uno de los más golpeados por la crisis. Al paralizar la actividad, los centros han dejado de percibir ingresos, lo que lamentablemente, podría haber provocado, según los expertos, la desaparición de casi un tercio de las pequeñas empresas (entre 1 y 5 trabajadores) del sector, así como cuantiosas pérdidas económicas.
Si tu negocio se encuentra entre los potenciales supervivientes a esta crisis, ¡aprovecha el tiempo y tus recursos! Es momento de ponerse las pilas y volver a la carga para comenzar a recuperar la actividad, los ingresos y los clientes.
Si bien, es muy triste que el sector haya quedado en esta situación de fragilidad y convalecencia, puede aportarte muchas oportunidades para salir adelante, innovar y posicionarte en tu zona. Realizar un análisis de la situación actual del sector, no sólo te ayudará a implementar mejoras y novedades en tu negocio, sino que además, te ofrecerá la visión que necesitas para rediseñar tu estrategia y aprender a aprovechar las nuevas oportunidades que te vayan surgiendo.
2. Precauciones recomendadas y cómo podrás garantizarlas con un sistema online como flowww.
En primer lugar, deberás garantizar la seguridad de tu personal. Como, a día de hoy, las empresas de riesgos laborales todavía no están realizando test, porque se trata de un asunto de competencia de la Administración Pública, deberás reforzar las medidas de seguridad y salud en tu negocio.
Como no sabes si tus trabajadores y clientes pueden estar infectados, si han pasado el Coronavirus o si podrían ser portadores asintomáticos, lo ideal será que diseñes un protocolo de control, que ofrezca garantías y aporte la máxima tranquilidad y confianza a la hora de cohabitar en el mismo espacio y relacionarse.
Para ello, la Conepe (Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética de España) aconseja a todos los negocios de estética, belleza y peluquería, que se apoyen en un protocolo especial y en una gestión impecable y digitalizada. Veamos algunos ejemplos de las acciones que podrías ir preparando para que tu reapertura sea lo más segura posible para todos:
- A. Aprovisiónate de productos y material sanitario extra para proteger a tu equipo de trabajadores y a tus clientes. Para que te sea más fácil realizar la previsión de compra de materiales, plantéate la experiencia completa durante la cita del cliente:
1. Al entrar en el centro, se pondrá guantes y mascarilla.
2. Esperará unos pocos minutos a ser atendido para evitar el contacto con otros clientes, en una sala de espera desinfectada con frecuencia, con equipos de Ozono y productos de limpieza adecuados.
3. Al acceder a la cabina o sillón, se verá aislado de los demás clientes por una puerta o con la separación de una o dos sillas, o bien una mampara de metacrilato.
4. El auxiliar le atenderá bien protegido con mascarilla, guantes e incluso, gafas. Al terminar, se limpiarán las manos con gel hidroalcohólico. Como es imposible mantener la distancia social recomendada entre profesional y cliente, deberás extremar las precauciones y dotar a ambas partes del material de protección necesario.
5. El profesional, cambiará los enseres de protección para la camilla, desechará el material usado y esterilizará el instrumental.
Teniendo en cuenta este proceso, deberás revisar ya tu stock de producto desde flowww y hacer un pedido de cajas de guantes, mascarillas y de material de protección para poder comenzar a trabajar con ello desde el primer día tras la reapertura. - B. Adapta tu agenda online a la reducción de aforo recomendada e invita a los clientes a reservar todas sus citas online. Ten en cuenta que cuando reabras tu centro, habrá muchos clientes deseando volver, pero deberán hacerlo de forma escalonada para su seguridad. No podrás atender el mismo volumen de clientela que atendías meses atrás.
Para ayudarte a tener tu agenda preparada, flowww te permitirá establecer la cantidad de cabinas o puestos disponibles, realizando los bloqueos pertinentes. Por ejemplo, si en tu peluquería o salón de uñas vas a tener disponibles 2 o 3 de cada 5 puestos para garantizar una distancia prudente entre tus clientes, bloquea en tu agenda los que no vayas a usar. Así, los clientes podrán reservar su cita online, desde tu calendario de citas o app, e ir completando tu agenda diaria de acuerdo con las nuevas normas. - C. Adapta el horario de tu centro, salón o clínica para poder atender al máximo de clientes, pese a la reducción de aforo. De manera excepcional, durante las primeras semanas o meses tras la reapertura, podrás establecer un horario especial que te permita atender a los clientes con flexibilidad y seguridad, espaciándolos durante el día y adaptándote a sus necesidades. Por ejemplo, podrás mantener el centro abierto al mediodía y cerrar un poco más tarde. Para ello, deberás asegurarte de cuadrar de forma adecuada los turnos de tu personal.
- D. Habilita en flowww una lista de espera para todos aquellos clientes que desearían ser atendidos cuanto antes. Si bien, podrán reservar para el primer hueco que quede disponible en las primeras semanas, podrán llamarte para ser incluidos en la lista de espera, a fin de tener prioridad y ser avisados si te queda un hueco disponible antes de la fecha que ya tienen guardada.
- E. Invita a tus clientes a realizar sus pagos de una manera más segura. Por ejemplo, podrás sugerirles comprar un bono de forma anticipada desde tu app, para no tener que sacar la cartera en el centro tras su visita, o bien, recomendarles el uso exclusivo de la tarjeta de débito/crédito para efectuar sus pagos. Al usar el sistema contactless, podrán pagar sin tener que tocar nada más. Mientras tanto, si lo deseas, podrás instalar una mampara en recepción (como en los supermercados o bancos) y franjas de separación en el suelo para garantizar la separación recomendada de un metro entre clientes.
- F. Realiza un seguimiento personalizado a tus clientes y mantenlos informados sobre tus protocolos de seguridad, reforzando tus acciones de marketing y comunicación desde flowww. Para que el cliente esté al día de todo lo que estás haciendo en tu centro y las facilidades que pones a su disposición para cuidar de ellos, podrás lanzar emails, mensajes push y SMS con esta información de interés. Trabaja en una mantener una comunicación fluida y transparente, que les haga sentir seguros y bien atendidos.
Blinda tu gestión y garantiza la seguridad de tus clientes y de tu personal, apoyándote en flowww, tu ecosistema digital. Con él, podrás tener un mayor control sobre las reservas que entran en la agenda, el stock y los pagos, además, de ofrecer más facilidades al cliente e inspirar confianza. ¿A qué esperas para comenzar? ¡Haz clic en la imagen que te dejamos a continuación para empezar a usar flowww y disfrutar de sus ventajas!