👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

5 herramientas esenciales en un software para el sector de la salud

> 5 herramientas esenciales en un software para el sector de la salud
5 herramientas esenciales en un software para el sector de la salud

El día a día de una clínica médica consta de una serie de tareas, relacionadas tanto con la atención a los pacientes, como con la gestión interna del negocio. Si quieres optimizar y agilizar la gestión de todas estas tareas y centrarte en ofrecer una atención excelente a tus pacientes, lo que necesitas es un software para salud, que incorpore herramientas de gestión y marketing, adaptadas a tus necesidades.

 

Para ayudarte a dar con las más adecuadas para tu negocio, hoy te presentamos nuestro ranking o TOP 5 de herramientas esenciales, que debe tener un software para clínica médica. Desde la agenda y los recordatorios de flowww, hasta emails de seguimiento automáticos, con los que trabajar en la fidelización de paciente y en la generación de una relación de confianza. ¡Te contamos más a continuación!

Top 5 de herramientas esenciales para un software para el sector de la salud

 


1. Agenda + App + Recordatorios de cita por SMS y mensaje push.


Con estas herramientas de gestión, podrás agendar citas desde la clínica y ofrecer a tus pacientes la posibilidad de pedir su citadesde la app, desde Facebook o tu página web, en el día y hora, que mejor les venga, sin tener que esperar a que les atiendas o a que esté abierto el centro. Una vez reserven su cita, tu sistema le enviará un mensaje push o SMS de recordatorio de cita, para que la confirmen o la cancelen si no van a acudir a su cita. 

Con estas herramientas de gestión de citas online, ahorrarás muchísimo tiempo, que podrás destinar a atender a tus pacientes y a realizar otras gestiones. Como todo está sincronizado, tanto las citas que apuntes tú, como las que soliciten los pacientes, aparecerán reflejadas en tiempo real en tu agenda online. Además, evitarás que se te colapse la recepción con llamadas, emails o pacientes pidiéndote cita. ¡Así todo es más fácil y rápido!

 

* TRUCO EXTRA: Si quieres poder gestionar la información de tus pacientes y tus citas, estés donde estés, ya sea en una cabina, en una reunión o desde casa, ahora puedes contar con flowww me, la app de gestión de flowww para smartphone y tableta. 

 

 


2. Gestión y búsqueda avanzada de pacientes.


Con esta herramienta de gestión, podrás tener actualizados y seguros los datos de tus pacientes. Además, gracias a la búsqueda avanzada, podrás identificar los distintos perfiles de paciente que acuden a tu clínica y así, conocer mejor sus necesidades y crear acciones de marketing específicas para ellos. Por ejemplo, imagina que tienes una clínica dental y tus pacientes se dividen en tres perfiles muy claros:

  • Padres de niños y adolescentes que se están realizando un tratamiento de ortodoncia.

  • Adultos consumidores de tratamientos rutinarios (limpiezas, férulas de descarga, sellado de caries, ortodoncias y endodoncias, o implantología).

  • Pacientes de la tercera edad (gerodontología) con tratamientos como dentaduras o implantología.


3. Historial, formularios médicos y recetas.


Esta herramienta específica para clínicas te vendrá de maravilla, porque gracias a ella, podrás evaluar el progreso del tratamiento y tener constancia de todas las revisiones y consultas a las que han acudido tus pacientes.  Asimismo, contarás con documentos, como los formularios médicos, que podrás rellenar e imprimir para informar al cliente, o para recetarle algún tipo de medicamento, relacionado con su dolencia o con el tratamiento que acaba de recibir.

 

4. Facturación + Estadísticas.


Estas dos herramientas de gestión también deben estar presentes entre las esenciales de todo software para salud. Como toda clínica médica, dedicada a la salud dental, a la fisioterapia e incluso, a la acupuntura, al terminar cobras a los pacientes por el tratamiento recibido. Es por ello que deberás contar con un software, que lleve integrado un sistema de facturación, con el que poder gestionar los ingresos entrantes y los gastos, así como llevar tus cuentas al día.

 

Además, si esto lo acompañas con unas estadísticas e informes, que beben directamente de la información de facturación, desempeño del equipo y de la actividad de los pacientes, ya tienes un software para salud de lo más completo y efectivo. Con flowww, podrás contar con datos reales y objetivos, con los que podrás evaluar la rentabilidad y crecimiento de tu negocio de salud.

 

5. Emails de seguimiento. 


Por último, para ganarte la confianza y fidelizar a tus pacientes, podrás utilizar los workflows para programar el envío automático de emails de seguimiento entre sesiones, con tips, consejos y recomendaciones, que deberán seguir para mejorar los efectos del tratamiento recibido. Por ejemplo, en el caso de que tengas una clínica dental, podrás recomendarles tomar determinado medicamento tras la sesión, comprarse un colutorio especial o realizar una serie de prácticas de higiene bucal hasta su próxima sesión. Es genial, ¿verdad?

 



Si quieres contar con un software para el sector de la salud como flowww y disfrutar todas sus ventajas, ahora puedes explorar de nuestras herramientas de gestión y marketing gratis durante 10 días. ¡No te lo pierdas!

 

 

Artículos relacionados

Salud

REMPe: cómo implementar la receta electrónica privada en tu ...

Ferias y congresos de odontología en España

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

Optimiza la gestión de campañas publicitarias en tu clínica ...

Historia clínica dental: Clave para una atención ...

La comunicación médico paciente: Clave para una atención de ...

Organigrama de una clínica dental: todo lo que debes saber

¿Por qué un fisioterapeuta necesita un software de gestión?