👉 REMPe ya disponible en flowww 👈 | Solicita más información 

¿Cómo puedo medir la productividad de mis auxiliares?

> ¿Cómo puedo medir la productividad de mis auxiliares?
como-medir-la-productividad-de-mis-auxiliares

Una de las claves imprescindibles para que un negocio funcione a la perfección es tener un equipo de auxiliares productivo, comprometido y motivado. Es un hecho: cuanto más motivado está el equipo, más productivo es. Trabaja para conseguir tus objetivos como el que más, gracias a la forma en que has ido estimulándolos y a tu cultura de empresa.

Para hacerlos sentir cómodos y aumentar su eficacia, los has motivado con comisiones y has adaptado sus horarios y turnos de trabajo a sus necesidades. Así, estás consiguiendo que rindan y produzcan más, invirtiendo el mismo tiempo y conservando la calidad de tus servicios y de la atención al cliente. Pero, ¿cómo puedes medir la productividad de tus auxiliares?

 

El concepto de productividad es medible y puedes extraer datos objetivos, a través de una serie de indicadores estadísticos y de informes, con los que podrás valorar el rendimiento de tus auxiliares y en qué medida te están ayudando a aumentar la rentabilidad de tu centro. Para ayudarte a analizarla, hoy vamos a señalarte las tres herramientas clave de flowww. ¡Allá vamos!

 

Las 3 herramientas clave de flowww para medir la productividad de tus auxiliares 

 


1. Estadísticas de nuestro software de gestión para centros de estética
. Empezamos por el análisis de los datos estadísticos, que te ofrecen los listados de flowww. Gracias a ellos, podrás valorar la actividad de cada uno de tus auxiliares, el número de citas que han atendido y cuántos ingresos ha supuesto esto para tu centro, cuáles son las horas más activas y rentables, cuánto han vendido (productos, bonos, packs o suscripciones) y qué beneficios te está reportando tener a cada trabajador en plantilla.

 

De esa manera, en nuestro sistema podrás consultar estas estadísticas clave para obtener los datos que necesitas. Con ellos, obtendrás porcentajes y números reales, derivados de la actividad de tus trabajadores, durante el período de tiempo que selecciones. 

 

2.7 El número de citas asistidas por auxiliar y tratamiento.


3.6 El número de tratamientos realizados por auxiliar y tramo horario.


4.5.1 La facturación por auxiliar de tratamiento.


4.5.2 Las ventas por auxiliar de tratamiento.


4.7 El beneficio neto por auxiliar de tratamiento.


4.8.1 La facturación por vendedor.


4.8.2 Las ventas por vendedor.


4.15.1 La facturación de productos por vendedor.


4.15.2 Las ventas de productos por vendedor.

 

Si después de analizar los datos estadísticos obtenidos, crees que puedes hacer más para mejorar los resultados, siempre puedes utilizar estos trucos para impulsar la productividad de los auxiliares de tu centro de estética.

 

 

2. Tu sistema de comisiones y sus informes. Si utilizas las comisiones para estimular a tus auxiliares y vendedores, asociándolas a la realización de servicios y venta de determinados productos,  packs, bonos y suscripciones, ¿por qué no medir las comisiones que ha obtenido cada auxiliar? Con el informe de comisiones de flowww, podrás analizar su actividad y evaluar cuáles han sido los más activos y productivos.

 

Este informe se asienta sobre tres indicadores clave:

 

1. Comisiones por tratamiento, obtenidas por los auxiliares.


2. Comisiones por la venta de productos.


3. Comisiones por la venta de paquetes.

 

En este informe, además, se detalla el nombre del tratamiento, producto o pack, el auxiliar que lo ha vendido y cuántas veces, y por último, la recaudación total que esto ha supuesto y las comisiones, que obtenido cada auxiliar por la atención o venta de los mismos.

 

3. La efectividad del control de presencia. Por último, con nuestro software de gestión para centros de estética y belleza, podrás comprobar que los auxiliares cumplen con sus horarios y turnos de trabajo. Así podrás obtener, el número de horas efectivas que trabajan cada día, así como los turnos que tienen asignados cada semana. La información que te aporta nuestro módulo de 'Control de presencia' te ayudará mucho analizar tus estadísticas e informes con mayor rigor, teniendo en cuenta el nivel de actividad de cada franja horaria y el compromiso de cada miembro del equipo.



Si quieres llevar a tu negocio todas las ventajas de contar con un sistema, que te permita medir la productividad de tus auxiliares y obtener números reales y contrastados, ¡apuesta por flowww! Prueba ahora nuestras herramientas de gestión para negocios de estética y comprueba de primera mano su efectividad. Si aún te quedan dudas, ¡solicita una demostración a nuestros consultores expertos!

 

 

Artículos relacionados

Salud,Belleza y bienestar,Gestión

REMPe: cómo implementar la receta electrónica privada en tu ...

Ferias y congresos de odontología en España

Mejores ferias y eventos de estética y belleza del año 2025

Cómo establecer metas financieras para tu clínica

¿Cuánto cuesta montar un spa en España?

Ginecología regenerativa: Gestión profesional de ...

Cómo captar pacientes para tu clínica dental: 4 métodos ...

Gestión optimizada de tu clínica capilar: tratamientos y ...

Cómo expandir tu negocio de depilación láser

Cómo crear un compromiso con el paciente para que asista a ...